Análisis del uso de las herramientas digitales en la creación de notas periodísticas que se publican en las páginas web de los medios El Comercio, RPP y La República

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la problemática que existe sobre la calidad de los contenidos digitales en medios de comunicación que pueden llegar a impedir la correcta documentación por parte del lector. Asimismo, se busca establecer cómo el uso de las herramientas digitales puede afectar a la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Serrot, Vary Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660200
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo digital
Medios digitales
Periodismo
Digital journalism
Digital media
Journalism
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda la problemática que existe sobre la calidad de los contenidos digitales en medios de comunicación que pueden llegar a impedir la correcta documentación por parte del lector. Asimismo, se busca establecer cómo el uso de las herramientas digitales puede afectar a la redacción y rigor periodístico de los contenidos de los portales web más visitados según diversas agencias de medios, El Comercio, La República y RPP. Además, se presenta una metodología tipo básica a nivel descriptivo-comparativo y usando como instrumento de recolección de datos una herramienta de elaboración propia basada en la información brindada de diferentes autores. Finalmente, se consigue verificar cómo el mal uso de algunas herramientas disminuye el rigor periodístico de los tres medios, afectando la información para el lector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).