Caso de negocio para implementar IEC 61850 en una subestación existente del tipo convencional en operación

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, presenta una propuesta de Caso de Negocio para el proyecto: Implementar IEC 61850 en una Subestación Existente del Tipo Convencional en Operación, el cual permitirá contar con tecnologías actualizadas para dar mayor eficiencia y rentabilidad al negocio. En ese s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barros Saluz, César Luis, Pacheco Tello, José Edmundo, Paz Egoavil, Miguel Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655999
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de costos
Casos de negocio
Análisis de sensibilidad
PMBOK
Cost model
Business cases
Sensitivity analysis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, presenta una propuesta de Caso de Negocio para el proyecto: Implementar IEC 61850 en una Subestación Existente del Tipo Convencional en Operación, el cual permitirá contar con tecnologías actualizadas para dar mayor eficiencia y rentabilidad al negocio. En ese sentido para poder determinar la viabilidad de la implementación del proyecto, hemos aplicando las buenas prácticas de la Guía PMBOK®, el cual describe elementos de Dirección de Proyectos para definir el alcance, cronograma y costos (Capex), así como también el desarrollo de un caso de negocio determinando los indicadores financieros para evaluar la viabilidad del Proyecto. Como resultado de ello, obtenemos TIR: 14.36%, PRI: 6.75 Años, IR: 1.16, ROI: 16.06%, VAN: 153,100.55 USD, Finalmente, los resultados a los que llegamos nos hacen mostrar que nuestro proyecto es altamente factible de ponerse en marcha, por el impacto en los costos de operación (Opex), operatividad de la subestación, reducción del impacto ambiental, incremento de seguridad, disponibilidad del servicio y flexibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).