Diseño interior de un centro de promoción gastronómica en Miraflores
Descripción del Articulo
El turismo gastronómico está creciendo a nivel mundial, esto des-empeña un papel importante en el desarrollo del Perú, ya que la gastronomía peruana está catalogada como Patrimonio Cultural Inmaterial. Sin embargo, el Perú no se cuenta con un espacio que centralice todas las actividades gastronómica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661072 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lima Miraflores Gastronomía peruana Promo-ción gastronómica Turista Diseño interior Destino culinario Peruvian gastronomy Gastrono-mic promotion Tourist Interior design Culinary destination http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | El turismo gastronómico está creciendo a nivel mundial, esto des-empeña un papel importante en el desarrollo del Perú, ya que la gastronomía peruana está catalogada como Patrimonio Cultural Inmaterial. Sin embargo, el Perú no se cuenta con un espacio que centralice todas las actividades gastronómicas.Por esta razón, la propuesta de Diseño Interior de un Centro de Promoción Gastronómica en el distrito de Miraflores, se enfoca en recibir a los turistas locales e internacionales interesados. La edifi-cación contara con una zonificación nueva donde todos los espacios tengan ventilación e iluminación natural. En el primer nivel, se han ubicado las áreas comunes para evitar cruce con las áreas privadas. El segundo y tercer nivel se destinaron para los espacios de ense-ñanza y con respecto a las zonas exteriores, se adaptaron para los estacionamientos e ingreso peatonal.Se propone en la fachada una nueva estructura de acero con paños de vidrio, perfiles de aluminio de colores y se recuperó un grafiti anterior para potenciar la escala en la que se integra con las cons-trucciones aledañas. La elección de materiales busca balancear y evocar la exuberancia de la selva que deslumbra con su luz, colores vivos y neutros proyectando espacios adecuados a las necesidades de los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).