Plan de negocios Servicio de limpieza a hogares

Descripción del Articulo

La presente propuesta de negocio surge ante la necesidad de limpieza de calidad y bienestar de los hogares de Lima. ¿Le gustaría llegar a casa después de un día de trabajo y encontrar su hogar ordenado y en perfectas condiciones de limpieza? ¿Se imagina tener el fin de semana disponible para disfrut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Breña Solsol, Vanessa, Higa Nakama, Patricia Penélope
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/593590
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/593590
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Servicio de limpieza
Hogares
Descripción
Sumario:La presente propuesta de negocio surge ante la necesidad de limpieza de calidad y bienestar de los hogares de Lima. ¿Le gustaría llegar a casa después de un día de trabajo y encontrar su hogar ordenado y en perfectas condiciones de limpieza? ¿Se imagina tener el fin de semana disponible para disfrutar de su tiempo libre y realizar las actividades que más le agradan, sin necesidad de preocuparse por la limpieza de su hogar? CleanHouse es un servicio de limpieza integral y mantenimiento de hogares, que ofrecerá una limpieza minuciosa, seguridad, horarios flexibles que se acomoden a las necesidades de los clientes y todos los insumos y maquinarias necesarias para realizar la limpieza. La cobertura inicial del servicio estará dirigido a los hogares de los NSE A/B de los distritos de San Isidro, San Borja, La Molina y Surco; distritos colindantes y con mayor número de hogares del segmento elegido. Con un mercado potencial de 56,082 hogares y un porcentaje de aceptación del 85% de encuestados que estarían dispuestos a contratar los servicios de limpieza el modelo de negocio se muestra sumamente atractivo. El plan de negocio desarrollado para analizar la viabilidad del negocio propuesto se inicia revisando los antecedentes y concepto del negocio con más detalle. Se revisa también los factores macroeconómicos que podrían afectar la implementación del proyecto. Se realiza un análisis del sector servicios en el Perú, complementando con un análisis Porter del sector servicios de Limpieza. Se realiza una investigación de mercado mediante encuestas en los distritos y público objetivo. De 400 encuestados, 338 manifestaron que estarían dispuestos a contratar los servicios de limpieza. Luego se analiza el modelo del negocio bajo la metodología CANVAS, mediante la cual explicamos nuestra propuesta de valor de calidad y seguridad en el servicio. En la estrategia de marketing se detalla las características del producto y se pone énfasis en la promoción, dado que el servicio ofrecido no es muy conocido. En el análisis económico financiero se analiza la viabilidad económica del proyecto detallando la inversión inicial estimada, los costos, el flujo de caja y WACC. Se finaliza el plan de negocio con las conclusiones y recomendaciones finales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).