Asociación entre el rendimiento académico del año escolar 2020 y la presencia de síntomas de depresivos en el primer bimestre del inicio del año escolar 2021 en alumnos de secundaria de un colegio nacional de Lima Norte durante el estado de emergencia por la pandemia de la COVID-19

Descripción del Articulo

Introducción: La depresión es un trastorno mental que puede afectar a los adultos y adolescentes. Existen varios factores asociados y uno de ellos es el inadecuado rendimiento académico. Debido a esto, estimamos la asociación entre el inadecuado rendimiento académico y la presencia de síntomas depre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Choquehuanca, Victor Andres, Bellido Castro, Shadira Lalyher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667558
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Síntomas depresivos
Rendimiento académico
Pandemia
COVID-19
Prevalencia
Depression
Depressive symptoms
Academic performance
Pandemic
Prevalence
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: La depresión es un trastorno mental que puede afectar a los adultos y adolescentes. Existen varios factores asociados y uno de ellos es el inadecuado rendimiento académico. Debido a esto, estimamos la asociación entre el inadecuado rendimiento académico y la presencia de síntomas depresivos en la población adolescente de un colegio nacional durante el estado de emergencia por la pandemia de la COVID-19 en el año 2021. Métodos: El estudio posee un diseño de tipo transversal – analítico – observacional. Se incluyeron a los alumnos de 3er, 4to y 5to de secundaria. Se obtuvieron los datos mediante una encuesta virtual compuesta por el cuestionario DASS-21. Todos los datos fueron procesados por el programa Microsoft Excel 2022 y el análisis estadístico realizado en STATA 14.0. Resultados: El 53.54% de la población fueron mujeres, el promedio de edad fue de 14.96%, el 61% de los alumnos presentaron síntomas depresivos y el 34.14 % de los alumnos poseían un inadecuado rendimiento académico. En el análisis bivariado las variables sexo, edad, vive con ambos padres y familiar con COVID-19 en los ultimos meses mostraron asociación. Por último, en el modelo de regresión se evidenció un 9 % más de prevalencia en presentar síntomas depresivos si se poseía un inadecuado rendimiento académico (PR:1.09 IC 1.05 - 1.1). Conclusión: Los alumnos de tercero, cuarto y quinto de secundaria de un colegio público de Lima Norte presentaron una alta prevalencia de síntomas de depresión y esta incrementa cuando el alumno posee inadecuado rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).