Impacto de los canales de comunicación corporativa en los resultados empresariales
Descripción del Articulo
Actualmente, las empresas invierten en diversas herramientas de gestión en busca de generar mayores resultados empresariales, por lo que la comunicación corporativa y el canal juegan un papel importante para fortalecer las relaciones con los stakeholders. Teniendo esto en cuenta, la presente investi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658807 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658807 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación corporativa Canales de comunicación Relaciones empresariales Stakeholders Corporate communication Communication channels Business relations http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Actualmente, las empresas invierten en diversas herramientas de gestión en busca de generar mayores resultados empresariales, por lo que la comunicación corporativa y el canal juegan un papel importante para fortalecer las relaciones con los stakeholders. Teniendo esto en cuenta, la presente investigación se plantea como propósito mostrar las posturas principales que generan controversia sobre qué canal de comunicación tiene mayor impacto en los resultados empresariales en organizaciones de diversos sectores, como el hotelero, de servicios, entre otros. Cabe mencionar que estos estudios fueron publicados entre el periodo 2015-2020. Los resultados obtenidos de los artículos presentados mencionan el uso del canal digital y del tradicional para comunicar a las partes interesadas temas como responsabilidad social, comunicación interna (endomarketing), comunicación externa y marketing, así como sobrellevar situaciones de crisis y mitigar las barreras de comunicación que pueden darse al momento de interactuar comercialmente en el mercado internacional. En lo referente a las conclusiones del estudio, algunos autores se orientaron por generar relaciones comerciales empleando los canales digitales como redes sociales, inteligencia artificial, sesiones online, entre otros, a fin de conseguir mejores resultados empresariales. Mientras que otros autores abordaron la comunicación tradicional para fortalecer las relaciones con cercanía y empatía, pues afirmaron que de ese modo se obtienen mejores resultados en el desempeño empresarial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).