Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad en unidades compresoras mediante dos pilares del Mantenimiento Productivo Total (TPM) y Standard Work, en una planta de producción embotelladora de bebidas no alcohólicas

Descripción del Articulo

El presente proyecto toma como tema fundamental la mejora de procesos para incrementar la disponibilidad en unidades compresoras de amoniaco a través de dos pilares del Mantenimiento Productivo Total (TPM) y Standard Work, en una compañía dedicada a producción, la distribución y la venta de bebidas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Terrones Campos, Willy Enrique, Marin Marin, Jose Yoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670673
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento productivo total (TPM)
Standard work
Herramientas lean manufacturing
Total productive maintenance (TPM)
Lean manufacturing tools
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto toma como tema fundamental la mejora de procesos para incrementar la disponibilidad en unidades compresoras de amoniaco a través de dos pilares del Mantenimiento Productivo Total (TPM) y Standard Work, en una compañía dedicada a producción, la distribución y la venta de bebidas no alcohólicas. Dentro de los diversos procesos que tiene la empresa, nos centramos en el proceso productivo de envasado, en el cual se tendrá mayor énfasis la investigación. Se realizaron análisis que nos permitieron diagnosticar cuantitativamente el problema central, así como, los motivos y las causas raíz que lo originan. El diagnóstico nos indica que el exceso de paradas no planificadas y la falta de estandarización en las actividades operativas de mantenimiento causan el problema fundamental de esta investigación, este problema, esta direccionado a ser resuelto por medio de la propuesta de dos pilares del Mantenimiento Preventivo Total (TPM), el mantenimiento preventivo y el de calidad - predictivo, adicionalmente la estandarización de las actividades por medio de la aplicación del Standard Work. Adicionalmente, se desarrollarán los flujos de caja económico, para la viabilidad del proyecto considerando los criterios de evaluación de proyecto, tales como el VAN (Valor Actual Neto), el TIR (Tasa Interna de Retorno), el B/C (Beneficio / Costos), Período de Recuperación de la inversión (Pay Back o PRD). Finalmente, se cierra la investigación con las conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).