“Mejora en el proceso de notificaciones de infracciones de tránsito en el SAT de Lima”

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es analizar las problemáticas encontradas en el proceso de notificaciones de infracciones de tránsito en el SAT de Lima, a fin de identificar posibles soluciones que permitan superar el problema de manera eficiente. Para ello, se utilizó una metodolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camacho Carrasco, Janet Alexandra, Laya Córdova, Julián Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683818
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
infracciones de tránsito
notificaciones
PNP y SAT de Lima
Automation
Lima SAT
notifications
PNP and traffic violations
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es analizar las problemáticas encontradas en el proceso de notificaciones de infracciones de tránsito en el SAT de Lima, a fin de identificar posibles soluciones que permitan superar el problema de manera eficiente. Para ello, se utilizó una metodología con enfoque cualitativo que comprende el análisis de las causas encontradas y la revisión de artículos científicos relevantes y de revistas de impacto. Uno de los hallazgos encontrados fue la falla en la gestión de procesos, ya que no se emplea correctamente el uso de los recursos. También se identificó que falta la automatización de algunos procesos, principalmente una que vincule las multas de tránsito que impone la PNP con el SAT de Lima. Por ello, se recomienda la implementación de medios digitales para la imposición de las infracciones de tránsito, las cuales optimizarán en gran manera los procesos de imposición, notificación y cobro de la multa. Así también, se recomienda establecer, en el manual de organización y funciones, la recolección general de datos de los contribuyentes e implementar soluciones tecnológicas en los dispositivos móviles para llevar a cabo dicho proceso. Por último, se concluye que estas propuestas abordarán la problemática de manera directa, optimizando así los procesos del SAT de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).