Factores asociados al síndrome de Burnout en médicos del Hospital Antonio Lorena, en el contexto de COVID-19. Cusco-2021

Descripción del Articulo

Antecedentes: El Síndrome de Burnout (SB), es un estado de agotamiento físico y mental relacionado con el trabajo o las actividades de cuidado. Tiene una alta incidencia y prevalencia en profesionales de la salud. Se ha visto que los eventos estresantes relacionados al brote de una enfermedad infecc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nieto Letona, Joselyn Andrea, Jimenez Soto, Isabel Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671500
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/671500
http://hdl.handle.net/10757/671500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Factores asociados
Mayor carga laboral
COVID-19
Burnout syndrome
Associated factors
Increased workload
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Antecedentes: El Síndrome de Burnout (SB), es un estado de agotamiento físico y mental relacionado con el trabajo o las actividades de cuidado. Tiene una alta incidencia y prevalencia en profesionales de la salud. Se ha visto que los eventos estresantes relacionados al brote de una enfermedad infecciosa, tienen un impacto en la salud mental. La sobrecarga laboral que trajo consigo el COVID-19, puede crear una predisposición de sufrir SB. Objetivo: Identificar los factores asociados al Síndrome de Burnout en médicos que laboran en el Hospital Antonio Lorena de la ciudad de Cusco 2021. Métodos: La población constó de 218 médicos. Se utilizó el instrumento Maslach Burnout Inventory para medir el SB y una Ficha de Recolección de Datos para conocer los factores asociados. El análisis univariado, evaluó medidas de frecuencias absolutas y relativas. El análisis bivariado se realizó con la prueba de Chi Cuadrado, se consideró una p<0.05 como significativa y el nivel de confianza establecido fue del 95%. Se utilizó el modelo de regresión log binomial para el análisis crudo y multivariado ajustado. Resultados: El 15.14% de la población, presentó SB. El análisis bivariado demostró asociación entre el SB y las variables: Trabajar en Área Covid y Mayor Carga Laboral. Se realizo el análisis crudo y multivariado ajustado. Obteniendo durante este último, una RP = 2.43 para la variable Mayor carga laboral, la cual demostró asociación estadísticamente significativa con el SB. Conclusiones: La variable mayor carga laboral está asociada a la presencia del SB en el personal médico del Hospital Antonio Lorena de Cusco. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).