Portafolio de la experiencia durante el Internado Médico en el período junio 2021 a febrero 2022 en los establecimientos de salud Gustavo Lanatta Luján y María Auxiliadora
Descripción del Articulo
Objetivos: describir y analizar críticamente casos clínicos que me he encontrado como médico en prácticas y que han sido relevantes para mi formación. Metodología: trabajo de tipo descriptivo y de análisis con la experiencia clínica adquirida durante la práctica médica. Resultados principales: el nú...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667019 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667019 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Internado Salud Prevención Medicina Internship Health Prevention Medicine http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivos: describir y analizar críticamente casos clínicos que me he encontrado como médico en prácticas y que han sido relevantes para mi formación. Metodología: trabajo de tipo descriptivo y de análisis con la experiencia clínica adquirida durante la práctica médica. Resultados principales: el número total de casos se describieron utilizando herramientas de análisis de tipo estadístico descriptivo, además, se resumieron los conocimientos adquiridos más importantes. Conclusiones: Es de suma importancia brindar una atención integral al paciente, ahondar en antecedentes de importancia y promover estilos de vida saludable para así evitar futuras complicaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).