Implementación de los lineamientos de la guía del PMBOK 5ta edición en el proyecto mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Antonio Lorena nivel III-1” en el servicio de instalación de red y sistema de gases medicinales

Descripción del Articulo

Linde Gas Perú, ofrece productos que cubren un amplio rango de aplicaciones en la industria, la protección del medioambiente, la medicina y la investigación y desarrollo. Presente desde 1953 en el desarrollo de la industria nacional como AGA y a partir del año 2000 como Linde Gas Perú, mejorando los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo, Denisse, Haro, Gerardo, Cornejo, José Luis, Gago, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/594812
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/594812
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Servicios de salud
Mejoramiento de la calidad
Descripción
Sumario:Linde Gas Perú, ofrece productos que cubren un amplio rango de aplicaciones en la industria, la protección del medioambiente, la medicina y la investigación y desarrollo. Presente desde 1953 en el desarrollo de la industria nacional como AGA y a partir del año 2000 como Linde Gas Perú, mejorando los procesos productivos de sus clientes, a través de la ejecución de proyectos soportados por una completa gama de aplicaciones de gases y servicios adaptados a sus necesidades. Es por ello que la gestión de proyectos juega un rol muy importante en la generación de valor de la compañía. El proyecto de tesis “IMPLEMENTACION DE LOS LINEAMIENTOS DE LA GUÍA DEL PMBOK 5TA EDICIÓN EN EL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA NIVEL III-1” EN EL SERVICIO DE INSTALACION DE RED Y SISTEMA DE GASES MEDICINALES” tiene como finalidad formar los cimientos, incorporando los estándares y mejores prácticas del PMI que más se adapten a la realidad de la compañía para la dirección de proyectos, bajo los cuales la gestión de los proyectos nos permita cumplir con las restricciones que todo proyecto exige (Alcance, costo, tiempo y calidad); y orientados a cubrir un proyecto desde su inicio hasta su cierre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).