Ice Up, cubos de hielo saborizados
Descripción del Articulo
Objetivo: Investigar e implementar un proyecto de negocio sostenible de cubos de hielo saborizados para personas de 18 a 24 años de nivel socioeconómico A,B,C y D que vivan en Lima. Este proyecto es un negocio con fines de lucro, por lo cual se ha recibido dinero por parte de los clientes como una m...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657230 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657230 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bebidas alcohólicas Fidelización de marca Modelo de negocio Alcoholic drinks Brand loyalty Business model http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Objetivo: Investigar e implementar un proyecto de negocio sostenible de cubos de hielo saborizados para personas de 18 a 24 años de nivel socioeconómico A,B,C y D que vivan en Lima. Este proyecto es un negocio con fines de lucro, por lo cual se ha recibido dinero por parte de los clientes como una muestra que el proyecto ha tenido un resultado satisfactorio y se encuentra en buen camino para ponerse en marcha; Método: Este estudio ha tenido un método cualitativo y cuantitativo, esto buscando conocer cuánta aceptación podría tener nuestro producto con nuestro público objetivo buscando sostener mediante estos experimentos nuestro proyecto. Además, se pudieron realizar entrevistas al público objetivo de nuestro producto, asimismo buscamos conocer el tamaño de mercado de nuestros productos. Por último, realizamos una proyección de ventas de nuestras 4 presentaciones a lo largo de 3 años, buscando conocer si nuestro producto a largo plazo sería rentable y nos permitirá obtener ingresos que permitan mantener estable el negocio; Resultados: Luego de realizar los experimentos y el concierge, validamos nuestras hipótesis y logramos vender nuestros cubos de hielo saborizados; Conclusiones: Podemos concluir que los temas en el curso nos permitieron tener una gran guía, la cual nos sirvió de gran ayuda para poder realizar este proyecto, nuestro grupo de trabajo ha estado comprometido desde el inicio del proyecto, y logramos conectar con los clientes, con quienes estamos seguros continuaremos en contacto luego del fin de este curso |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).