Arquitectura Empresarial para gestionar el proceso de admisión en hogares temporales

Descripción del Articulo

El propósito del proyecto de Arquitectura Empresarial para gestionar el proceso de admisión en hogares temporales es mejorar la eficiencia y efectividad en la gestión de este proceso crítico. Se emplearán metodologías reconocidas como TOGAF y BPM para establecer un marco sólido en el diseño e implem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garibay Ayma, Lizbeth Victoria, Mercado Castillo, Jesus Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686538
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura Empresarial
Procesos De Admisión
Hogares Temporales
TOGAF
BPM
Transformación Digital
Enterprise Architecture
Admission Processes
Temporary Shelters
Digital Transformation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El propósito del proyecto de Arquitectura Empresarial para gestionar el proceso de admisión en hogares temporales es mejorar la eficiencia y efectividad en la gestión de este proceso crítico. Se emplearán metodologías reconocidas como TOGAF y BPM para establecer un marco sólido en el diseño e implementación de la arquitectura empresarial. Además, se emplearán herramientas para validar el sistema propuesto, lo que permitirá una adaptación e integración rápida con el módulo de admisión de familias actual. Esta combinación de enfoques tecnológicos y metodológicos garantizará una implementación eficaz y una mejora significativa en la atención proporcionada a las familias que necesitan un hogar temporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).