Optimización del proceso de elaboración de presupuestos para obras privadas en edificaciones mediante el uso de la metodología BIM

Descripción del Articulo

La presente tesis consiste en elaborar una propuesta de optimización del proceso de elaboración de presupuestos usando la metodología BIM dicha optimización tiene como objetivo reducir el tiempo y costo en la elaboración de presupuesto tal como actualmente se realiza apoyados de herramientas informá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Macalupu Yovera, Ivan Leopoldo, Sánchez Aguilar, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628181
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/628181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto
BIM
Optimización
Budget
Optimization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis consiste en elaborar una propuesta de optimización del proceso de elaboración de presupuestos usando la metodología BIM dicha optimización tiene como objetivo reducir el tiempo y costo en la elaboración de presupuesto tal como actualmente se realiza apoyados de herramientas informáticas que nos ayudan hacer más rápido y eficiente el proceso de elaboración de presupuestos. Para el desarrollo de la tesis se estudió a tres empresas constructoras, en específico en las áreas de licitaciones de obras donde se pudo analizar y evaluar los procesos de cada una de ellas en la elaboración de presupuestos durante el proceso de licitación de obras. En el análisis de los procesos se pudo identificar los problemas y dificultades que tienen las empresas para llevar una correcta elaboración de presupuesto. Seguidamente se elabora y describe una propuesta de optimización del proceso tomando como entradas los problemas y dificultades identificadas, dicha propuesta incluye el uso de herramientas BIM y el uso de plataformas de comunicación que ayudan a tener un trabajo más eficiente y confiable en la obtención de resultados. Finalmente, se pudo demostrar a través del juicio de expertos que la propuesta planteada era optima no solo en la reducción de tiempo, sino que es más confiable la ejecución de presupuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).