El uso de la música pregrabada en los videojuegos (1990 – 2018)
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se busca recopilar y analizar información sobre la forma en la que la música pregrabada fue utilizada en los videojuegos desde la década de los 90. Para ello se ha empezado por brindar una serie de antecedentes que conforman el panorama en el cual apareció la tecnolo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654984 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Música pregrabada Videojuegos Synthwave Prerecorded music Video game http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
Sumario: | En este trabajo de investigación se busca recopilar y analizar información sobre la forma en la que la música pregrabada fue utilizada en los videojuegos desde la década de los 90. Para ello se ha empezado por brindar una serie de antecedentes que conforman el panorama en el cual apareció la tecnología que hizo posible la inclusión del audio pregrabado en los juegos de video y, posteriormente, su desarrollo e impacto en esta forma de entretenimiento en los años 90. Luego, se analizan distintos aspectos de la música pregrabada a lo largo de la década de los 2000, como la mayor calidad de audio, su vigencia a lado del chiptune, su tal vez excesivo parentesco con la música para otros medios como el cine, entre otros. Por último, se identifica cómo a pesar de la mayor tecnología disponible desde el 2010, varios usuarios aún prefieren videojuegos breves de calidad sonora chiptune y gráfica de pixel art, las cuales también inspiraron subgéneros musicales novedosos como el synthwave y el math rock. Por estos hechos, mediante el análisis de recursos estilísticos musicales tanto del chiptune como de la música pregrabada, se sugiere la composición de música pregrabada para videojuegos que imite o utilice como referencia el estilo chiptune de los videojuegos clásicos como una nueva opción que permitiría el desarrollo de la música para videojuegos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).