Inscripción del menor y actos discriminatorios a los derechos del padre: Caso Ricardo Morán

Descripción del Articulo

En este trabajo se analiza la sentencia del Tribunal Constitucional (caso Ricardo Morán) con la finalidad de verificar una adecuada aplicación del principio de proporcionalidad en la inscripción del menor por parte del padre, imponiéndose a este último a develar la identidad de la madre, lo que podr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Encinas Taipe, Geraldine Lady, Galvan Angeles, Nathaly Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675076
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:principio de proporcionalidad
derecho a la identidad
discriminación
interés superior del niño
inscripción del menor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En este trabajo se analiza la sentencia del Tribunal Constitucional (caso Ricardo Morán) con la finalidad de verificar una adecuada aplicación del principio de proporcionalidad en la inscripción del menor por parte del padre, imponiéndose a este último a develar la identidad de la madre, lo que podría conllevar a un trato discriminatorio a diferencia de la madre, que puede hacerlo sin revelar el nombre del padre; extremos que se analizaron en la referida sentencia, incluyendo votos singulares. En dicha medida, el A Quo denegó las pretensiones demandas al entender que la maternidad subrogada no tiene regulación legal; mientras que Ad Quem dispuso revocar la sentencia y declarar improcedente la demanda al existir sentencia extranjera que otorga patria potestad al padre sin exequatur, además que no generaría la vía adecuada. Después, el máximo intérprete de la Constitución, con voto mayoritario, amparó la pretensión demandada aplicando el principio de proporcionalidad al no superarse el examen de necesidad, pero el voto singular consideró que la demanda, al no existir necesidad de tutela urgente, es improcedente. Así, el tema de investigación consiste en si el padre debe otorgar el nombre de la madre en la inscripción del menor, por lo que fue necesario verificar lo establecido en la doctrina, la legislación de diferentes rangos legales nacionales e internacionales. En definitiva, considerando lo anterior, se busca como solución que los magistrados jurisdiccionales en caso impartan decisiones judiciales sobre derechos fundamentales consideren el principio de proporcionalidad y en virtud de esta permitir la inscripción del menor sin develar el nombre de la madre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).