Estimación de la erosión y transporte potencial de sedimentos hasta el eje de la futura represa Callazas en sub-cuenca del río Callazas en la región Tacna-Perú

Descripción del Articulo

La investigación consiste en la estimación de la tasa potencial media de erosión hídrica (ton/ha. año) y el volumen promedio del transporte potencial de sedimentos en millones de metros cúbicos (MMC) en proyección a 50 años hasta el eje de la futura represa Callazas. La delimitación del área de estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laqui Calizaya, Fernando Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626410
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tasa de erosión
Cuenca hidrográfica
Subcuenca
Erosion rate
Watershed
Subbasin
Descripción
Sumario:La investigación consiste en la estimación de la tasa potencial media de erosión hídrica (ton/ha. año) y el volumen promedio del transporte potencial de sedimentos en millones de metros cúbicos (MMC) en proyección a 50 años hasta el eje de la futura represa Callazas. La delimitación del área de estudio se ubica desde aguas abajo de la laguna Suches hasta el eje de la futura represa Callazas denominada subcuenca Callazas Zona 1. Se estima que la tasa de erosión hídrica promedio con la metodología de USLE a nivel conceptual es 108.9 (ton/ha. Año) y con herramienta GIS un valor de 64.3 (ton/ha. año), el cual se considera una erosión ligera/moderada. Asimismo, se estima el volumen de sedimentos del vaso proyectado de la represa Callazas con el valor de 0.372 MMC del registro histórico de 50 años con USLE y con la fórmula de transporte total de sedimentos de Englund-Hansen la estimación de 0.485 MMC en proyección a 50 años de operación. Por tanto, por un factor de seguridad de resultados se complementan las 2 metodologías con un volumen muerto de 0.857 MMC. El resultado preliminar se podría considerar aceptable ya que el estudio de factibilidad de la represa Callazas estima 11.5 MMC de volumen de almacenamiento y 1 MMC de volumen muerto, el cual resulta menor al volumen muerto proyectado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).