Exportación Completada — 

Análisis y elaboración de un sistema de gestión de compras para lograr una ventaja competitiva en las operaciones de una flota de volquetes mineros

Descripción del Articulo

El tema se centra en la importancia de la gestión de compras dentro de una empresa del sector automotor. La hipótesis sostiene que la gestión de compras a través de la segmentación de productos será la mejor manera de obtener una ventaja competitiva. Para desarrollar la investigación se ha divido el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luján Segura, Guillermo Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/581702
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/581702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compras industriales
Control de inventarios
Industria automotriz
Ingeniería Industrial
Tesis
Pasco (Perú : Dpto.)
Descripción
Sumario:El tema se centra en la importancia de la gestión de compras dentro de una empresa del sector automotor. La hipótesis sostiene que la gestión de compras a través de la segmentación de productos será la mejor manera de obtener una ventaja competitiva. Para desarrollar la investigación se ha divido el trabajo en cuatro capítulos. En el primer capítulo se presenta la empresa y los conceptos más importantes relacionados con el tema como gestión de compras, inventarios e indicadores logísticos. En el segundo, se realiza un diagnóstico de la situación actual de las compras de repuestos dentro de la empresa. Finalmente, se plantea una nueva forma de gestión de compras de acuerdo a la matriz de Kraljic. De este modo, se llegó a la conclusión que utilizando el método de gestión de compras de Kraljic se maneja mejor la inversión realizada en las compras de inventario, permitiendo lograr una mejor operatividad y, por ende, mayores ingresos para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).