Internacionalización desde casa
Descripción del Articulo
        Actualmente, cuando se habla de internacionalización, ya no debe entenderse únicamente en el contexto de viajar y adquirir experiencias o conocimientos partiendo hacia el exterior. Es cierto que parte importante del crecimiento tanto personal como profesional implica poder conocer otras partes del m...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667248 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667248 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Internacionalidad desde casa E-learning Metodología COIL Visión global Experiencia internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08  | 
| Sumario: | Actualmente, cuando se habla de internacionalización, ya no debe entenderse únicamente en el contexto de viajar y adquirir experiencias o conocimientos partiendo hacia el exterior. Es cierto que parte importante del crecimiento tanto personal como profesional implica poder conocer otras partes del mundo, sus costumbres y culturas; sin embargo, en el ámbito académico se hace preciso traer todas esas cualidades para formar profesionales aptos con pensamiento crítico e innovador que incorpore una visión global. He ahí el reto actual de las instituciones educativas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).