Implementación de un procedimiento de control de desperdicios de materiales con herramientas Last Planner System en las partidas de albañilería y tarrajeo en la construcción de una institución educativa en San Ignacio, Cajamarca
Descripción del Articulo
Actualmente los residuos de construcción en Perú se ha vuelto un problema de los más grande que enfrenta dicho sector, debido a la falta de gestiones apropiadas y ocasione desperdicios generados por la construcción de aproximadamente 30% a 40% de todos los desechos sólidos en el país. Por lo cual el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685213 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Last Planner System Desperdicios Materiales Procedimiento de control Albañilería Tarrajeo waste Materials Control procedure Masonry Plastering https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UUPC_2af1a64d8fc6099f9228198481aaf93b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685213 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un procedimiento de control de desperdicios de materiales con herramientas Last Planner System en las partidas de albañilería y tarrajeo en la construcción de una institución educativa en San Ignacio, Cajamarca |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Implementation of a material waste control procedure using Last Planner System tools in the masonry and plastering work of the construction of an educational institution in San Ignacio, Cajamarca. |
title |
Implementación de un procedimiento de control de desperdicios de materiales con herramientas Last Planner System en las partidas de albañilería y tarrajeo en la construcción de una institución educativa en San Ignacio, Cajamarca |
spellingShingle |
Implementación de un procedimiento de control de desperdicios de materiales con herramientas Last Planner System en las partidas de albañilería y tarrajeo en la construcción de una institución educativa en San Ignacio, Cajamarca Jara Eche, Daniel Angel Last Planner System Desperdicios Materiales Procedimiento de control Albañilería Tarrajeo waste Materials Control procedure Masonry Plastering https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Implementación de un procedimiento de control de desperdicios de materiales con herramientas Last Planner System en las partidas de albañilería y tarrajeo en la construcción de una institución educativa en San Ignacio, Cajamarca |
title_full |
Implementación de un procedimiento de control de desperdicios de materiales con herramientas Last Planner System en las partidas de albañilería y tarrajeo en la construcción de una institución educativa en San Ignacio, Cajamarca |
title_fullStr |
Implementación de un procedimiento de control de desperdicios de materiales con herramientas Last Planner System en las partidas de albañilería y tarrajeo en la construcción de una institución educativa en San Ignacio, Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Implementación de un procedimiento de control de desperdicios de materiales con herramientas Last Planner System en las partidas de albañilería y tarrajeo en la construcción de una institución educativa en San Ignacio, Cajamarca |
title_sort |
Implementación de un procedimiento de control de desperdicios de materiales con herramientas Last Planner System en las partidas de albañilería y tarrajeo en la construcción de una institución educativa en San Ignacio, Cajamarca |
author |
Jara Eche, Daniel Angel |
author_facet |
Jara Eche, Daniel Angel Palacios Apeña, Kain Rollens |
author_role |
author |
author2 |
Palacios Apeña, Kain Rollens |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hinostroza Aquino, Alexandra |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jara Eche, Daniel Angel Palacios Apeña, Kain Rollens |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Last Planner System Desperdicios Materiales Procedimiento de control Albañilería Tarrajeo waste Materials Control procedure Masonry Plastering |
topic |
Last Planner System Desperdicios Materiales Procedimiento de control Albañilería Tarrajeo waste Materials Control procedure Masonry Plastering https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Actualmente los residuos de construcción en Perú se ha vuelto un problema de los más grande que enfrenta dicho sector, debido a la falta de gestiones apropiadas y ocasione desperdicios generados por la construcción de aproximadamente 30% a 40% de todos los desechos sólidos en el país. Por lo cual el presente trabajo tiene como objetivo la implementación de un procedimiento de control de los desperdicios con herramientas Last Planner System en las partidas de albañilería y tarrajeo por lo cual se tomó como caso de estudio la construcción de una institución educativa en la ciudad de San Ignacio en el departamento de Cajamarca. Para evaluar la efectividad de la implementación se tomó 3 indicadores de eficiencia enfocados en la reducción de desperdicios: Índice de Desperdicio de Materiales (IDM), Porcentaje de Plan Cumplido con Enfoque en Control de Materiales (PPC-CM) y el Índice de Cumplimiento de Meta de Desperdicio (ICMD). Con la implementación del procedimiento se obtuvieron valores finales en el IDM de 4% en Albañilería y de 3% en Tarrajeo; en el PPC-CM de 90% en Albañilería y 90% en Tarrajeo y en el ICMD 0.87 en Albañilería y 0.70 en Tarrajeo. Con estos resultados demuestran que gracias a la implementación del procedimiento se obtuvo mejoras mayores al 50% en cada indicador con respecto a los valores iniciales y además refleja que mediante las buenas prácticas se puede tener un mejor control de los desperdicios implementando dichos procedimientos en las demás partidas de construcción en el caso de estudio. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-15T15:53:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-15T15:53:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-06-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/685213 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/685213 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/epub |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685213/7/Jara_ED.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685213/8/Jara_ED_Usoinformaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685213/9/Jara_ED_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685213/10/Jara_ED_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685213/11/Jara_ED_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685213/1/Jara_ED.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685213/2/Jara_ED.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685213/3/Jara_ED_Usoinformaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685213/4/Jara_ED_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685213/5/Jara_ED_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685213/6/Jara_ED_Actasimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e853dfbf8f0df2effbe66fc49c55ce92 075c51444fcfaf96dc37ef19c1b85775 f2c418686110e26824872fcc21fbf2bf c471fda71fd64fb364af679882d5da8f 7d5dfe05551026c4a0f33e91546424c8 4351c83ecf2df65bbc682b11ed2edec7 b0efe7d5d78e3c7fc2cb1c16bf379db3 bfcd8ba0cc4017cb9badf65a2cd47851 88b0a9e5ae05bed22f311dd833bea7c8 fb0fb2edff0074dd79de5dba06cfec67 73a48f8258e50cd8328d24674bb6a416 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1839090700672565248 |
spelling |
457f6fa1a667ffdc34a78b768de2cd25http://orcid.org/0000-0002-5216-4942Hinostroza Aquino, Alexandrae721a4ac7e1342fa2a1084ffaa458bce5001f5093cf4742f99a3aea04e2e3420615500Jara Eche, Daniel AngelPalacios Apeña, Kain Rollens2025-07-15T15:53:02Z2025-07-15T15:53:02Z2025-06-12http://hdl.handle.net/10757/685213000000012196144XActualmente los residuos de construcción en Perú se ha vuelto un problema de los más grande que enfrenta dicho sector, debido a la falta de gestiones apropiadas y ocasione desperdicios generados por la construcción de aproximadamente 30% a 40% de todos los desechos sólidos en el país. Por lo cual el presente trabajo tiene como objetivo la implementación de un procedimiento de control de los desperdicios con herramientas Last Planner System en las partidas de albañilería y tarrajeo por lo cual se tomó como caso de estudio la construcción de una institución educativa en la ciudad de San Ignacio en el departamento de Cajamarca. Para evaluar la efectividad de la implementación se tomó 3 indicadores de eficiencia enfocados en la reducción de desperdicios: Índice de Desperdicio de Materiales (IDM), Porcentaje de Plan Cumplido con Enfoque en Control de Materiales (PPC-CM) y el Índice de Cumplimiento de Meta de Desperdicio (ICMD). Con la implementación del procedimiento se obtuvieron valores finales en el IDM de 4% en Albañilería y de 3% en Tarrajeo; en el PPC-CM de 90% en Albañilería y 90% en Tarrajeo y en el ICMD 0.87 en Albañilería y 0.70 en Tarrajeo. Con estos resultados demuestran que gracias a la implementación del procedimiento se obtuvo mejoras mayores al 50% en cada indicador con respecto a los valores iniciales y además refleja que mediante las buenas prácticas se puede tener un mejor control de los desperdicios implementando dichos procedimientos en las demás partidas de construcción en el caso de estudio.Currently, construction waste in Peru has become one of the biggest problems faced by the sector due to the lack of proper management. It is estimated that construction activities generate approximately 30% to 40% of all solid waste in the country. Therefore, the objective of this study is to implement a waste control procedure using Last Planner System tools in the masonry and plastering phases. As a case study, the construction of an educational institution in the city of San Ignacio, in the department of Cajamarca, was selected. To evaluate the effectiveness of the implementation, three efficiency indicators focused on waste reduction were used: Material Waste Index (MWI), Percent Plan Complete with a Material Control Focus (PPC-MC), and the Waste Reduction Goal Compliance Index (WRGCI). With the implementation of the procedure, final results were obtained as follows: MWI of 4% in Masonry and 3% in Plastering; PPC-MC of 90% in both Masonry and Plastering; and WRGCI of 0.87 in Masonry and 0.70 in Plastering. These results demonstrate that the implementation of the procedure led to improvements of over 50% in each indicator compared to the initial values. Furthermore, it reflects that through good practices, better waste control can be achieved by applying such procedures to other construction phases within the case study.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, Innovación e infraestructuraODS 10: Reducción de las DesigualdadesODS 11: Ciudades y Comunidades Sosteniblesapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCLast Planner SystemDesperdiciosMaterialesProcedimiento de controlAlbañileríaTarrajeowasteMaterialsControl procedureMasonryPlasteringhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Implementación de un procedimiento de control de desperdicios de materiales con herramientas Last Planner System en las partidas de albañilería y tarrajeo en la construcción de una institución educativa en San Ignacio, CajamarcaImplementation of a material waste control procedure using Last Planner System tools in the masonry and plastering work of the construction of an educational institution in San Ignacio, Cajamarca.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería CivilIngeniero Civil2025-07-16T00:12:02Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-5216-494240769376https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Rodriguez Dionisio, SandraMelendez Vargas, Katia Janice7420535872469352CONVERTED2_3977651TEXTJara_ED.pdf.txtJara_ED.pdf.txtExtracted texttext/plain95576https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685213/7/Jara_ED.pdf.txte853dfbf8f0df2effbe66fc49c55ce92MD57falseJara_ED_Usoinformación.pdf.txtJara_ED_Usoinformación.pdf.txtExtracted texttext/plain1420https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685213/8/Jara_ED_Usoinformaci%c3%b3n.pdf.txt075c51444fcfaf96dc37ef19c1b85775MD58falseJara_ED_Reportesimilitud.pdf.txtJara_ED_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1375https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685213/9/Jara_ED_Reportesimilitud.pdf.txtf2c418686110e26824872fcc21fbf2bfMD59falseJara_ED_Autorizaciónpublicación.pdf.txtJara_ED_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4379https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685213/10/Jara_ED_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txtc471fda71fd64fb364af679882d5da8fMD510falseJara_ED_Actasimilitud.pdf.txtJara_ED_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1085https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685213/11/Jara_ED_Actasimilitud.pdf.txt7d5dfe05551026c4a0f33e91546424c8MD511falseORIGINALJara_ED.pdfJara_ED.pdfapplication/pdf4753463https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685213/1/Jara_ED.pdf4351c83ecf2df65bbc682b11ed2edec7MD51trueJara_ED.docxJara_ED.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4927233https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685213/2/Jara_ED.docxb0efe7d5d78e3c7fc2cb1c16bf379db3MD52falseJara_ED_Usoinformación.pdfJara_ED_Usoinformación.pdfapplication/pdf482562https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685213/3/Jara_ED_Usoinformaci%c3%b3n.pdfbfcd8ba0cc4017cb9badf65a2cd47851MD53falseJara_ED_Reportesimilitud.pdfJara_ED_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf18604131https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685213/4/Jara_ED_Reportesimilitud.pdf88b0a9e5ae05bed22f311dd833bea7c8MD54falseJara_ED_Autorizaciónpublicación.pdfJara_ED_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf215030https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685213/5/Jara_ED_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdffb0fb2edff0074dd79de5dba06cfec67MD55falseJara_ED_Actasimilitud.pdfJara_ED_Actasimilitud.pdfapplication/pdf148963https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685213/6/Jara_ED_Actasimilitud.pdf73a48f8258e50cd8328d24674bb6a416MD56false10757/685213oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6852132025-07-18 02:17:31.297Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
12.924724 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).