Propuesta de sistema de recolección de información de medicamentos, diagnósticos y recursos estratégicos para la optimización del proceso de compra y monitoreo en tiempo real en el Estado Peruano

Descripción del Articulo

Uno de los compromisos que tiene el Estado Peruano es dotar a la población de los medios necesarios para preservar su salud; uno de estos medios es proporcionar la medicina necesaria a través de sus instituciones y organizaciones públicas de salud. Sin embargo, en el Perú, el 60% de los medicamentos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lara Acosta, Juan Carlos, Marcelo Lopez, Sergio Steve
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652803
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/652803
http://hdl.handle.net/10757/652803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicamentos
Arquitectura distribuida
CENARES
Drug
Distributed architecture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Uno de los compromisos que tiene el Estado Peruano es dotar a la población de los medios necesarios para preservar su salud; uno de estos medios es proporcionar la medicina necesaria a través de sus instituciones y organizaciones públicas de salud. Sin embargo, en el Perú, el 60% de los medicamentos que requiere la población, la cual se atienden en las instituciones de salud pública, son adquiridos en las farmacias privadas, esta situación es debido a una falencia en los procesos de adquisición de medicamentos, pues estos principalmente se focalizan en el movimiento de stock de las farmacias públicas y no en la necesidad real de medicamentos, en adición, estos procesos son inadecuados y no cuentas con soporte tecnológico. El presente trabajo, tiene como objetivos el desarrollar una propuesta de salud que proponga un proceso y herramientas tecnológicas que promueva la colaboración entre toda la red de salud dedicada a la adquisición de medicamentos, así como dotar de una herramienta tecnológica que no solo se centre en el stock de las farmacias, sino también, en la prescripción de la medicina y la morbilidad de cada rincón del país. Así mismo, la solución contempla una arquitectura tecnológica al alcance del Estado Peruano, con redundancia, alta disponibilidad y escalabilidad. Es importante destacar que la solución propuesta, se ha elaborado siguiendo enfoques de arquitectura empresarial, donde se prima los objetivos organizacionales, así como técnicas y métodos vigentes de arquitectura empresarial que permiten un fácil entendimiento y su posterior implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).