1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Uno de los compromisos que tiene el Estado Peruano es dotar a la población de los medios necesarios para preservar su salud; uno de estos medios es proporcionar la medicina necesaria a través de sus instituciones y organizaciones públicas de salud. Sin embargo, en el Perú, el 60% de los medicamentos que requiere la población, la cual se atienden en las instituciones de salud pública, son adquiridos en las farmacias privadas, esta situación es debido a una falencia en los procesos de adquisición de medicamentos, pues estos principalmente se focalizan en el movimiento de stock de las farmacias públicas y no en la necesidad real de medicamentos, en adición, estos procesos son inadecuados y no cuentas con soporte tecnológico. El presente trabajo, tiene como objetivos el desarrollar una propuesta de salud que proponga un proceso y herramientas tecnológicas que promueva la colabora...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente documento expone el plan estratégico para la provincia de La Mar en la región Ayacucho, el desarrollo de este plan ha seguido los lineamientos del modelo secuencial planteado por el profesor D’Alessio (2015). La provincia de La Mar, si bien en la actualidad su aporte el PBI nacional es muy por debajo al 0.10%, factor que corresponde a la región Ayacucho, tiene mucho potencial debido a que su posee un excelente medio ambiental para la producción de cacao fino de aroma y café de alta calidad, productos con alta demanda y buen precio en el mercado internacional; así mismo, si bien el turismo cultural no tiene mucho potencial, si lo tiene el turismo ecológico y de aventura. Cabe indicar que la provincia de La Mar tiene un territorio correspondiente el 10.68% de la región Ayacucho y más de 36 mil hectáreas para labores agrícolas y con alrededor del 71% de la població...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente documento expone el plan estratégico para la provincia de La Mar en la región Ayacucho, el desarrollo de este plan ha seguido los lineamientos del modelo secuencial planteado por el profesor D’Alessio (2015). La provincia de La Mar, si bien en la actualidad su aporte el PBI nacional es muy por debajo al 0.10%, factor que corresponde a la región Ayacucho, tiene mucho potencial debido a que su posee un excelente medio ambiental para la producción de cacao fino de aroma y café de alta calidad, productos con alta demanda y buen precio en el mercado internacional; así mismo, si bien el turismo cultural no tiene mucho potencial, si lo tiene el turismo ecológico y de aventura. Cabe indicar que la provincia de La Mar tiene un territorio correspondiente el 10.68% de la región Ayacucho y más de 36 mil hectáreas para labores agrícolas y con alrededor del 71% de la població...