Cargador Portátil Ecológico MAX - E

Descripción del Articulo

El presente proyecto es un cargador solar ecológico que puede ser transportado en todo momento debido a su tamaño compacto y su poco peso de 150 gramos. Además, almacena la energía del sol y la luz led para luego cargar tu dispositivo en cualquier momento. Se desarrolla su viabilidad en base a una i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Valverde, Melanie Araceli, Andrade Mariños, Joan Ayrton, Ortiz Chamochumbi, Renzo, Vásquez Calderón, John Erick, Linares Castillo, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652750
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Productos eco amigables
Tecnología
Cargador portátil
Electronic commerce
Eco-friendly products
Technology
Portable charger
Descripción
Sumario:El presente proyecto es un cargador solar ecológico que puede ser transportado en todo momento debido a su tamaño compacto y su poco peso de 150 gramos. Además, almacena la energía del sol y la luz led para luego cargar tu dispositivo en cualquier momento. Se desarrolla su viabilidad en base a una investigación realizada a hombres y mujeres de 18 a 39 años de los niveles socioeconómicos A, B y C. Por lo tanto, el análisis permite identificar a un grupo de personas que necesitan cargar su celular en momentos importantes durante el día pero que no encuentran lugar donde conectarlo o no tienen un cargador. Para validar la solución se utilizó un prototipo del producto el cual fue presentado al público y especialistas para que salga al mercado. Por último, se realizó un concierge para calcular la intención de compra del producto y proyectar sus estados financieros, los cuales, están respaldados por pertinentes desarrollos estratégicos que llevan a cabo un plan de negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).