Sistema web de compensaciones salariales con integración a SAP HCM para aplicar la ley de igualdad remunerativa en un grupo empresarial peruano
Descripción del Articulo
En diciembre del 2017 fue publicada la ley 30709 en el diario El Peruano en donde la discriminación salarial fue prohibida entre varones y mujeres; y obliga a las empresas a determinar una política salarial definiendo categorías, funciones y sueldos que permitan la ejecución del principio de salario...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674906 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ley de igualdad remunerativa Política salarial Compensaciones Aplicación web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En diciembre del 2017 fue publicada la ley 30709 en el diario El Peruano en donde la discriminación salarial fue prohibida entre varones y mujeres; y obliga a las empresas a determinar una política salarial definiendo categorías, funciones y sueldos que permitan la ejecución del principio de salarios justos, no sólo entre hombre y mujeres, sino entre trabajadores que realizan el mismo trabajo o están en la misma categoría. El área responsable de determinar la política de administración salarial es gestión humana, que busca asegurar la igualdad de género y no la discriminación mediante lineamientos y estandarización de criterios de evaluación que tengan concordancia con el objeto de la ley. En la organización mencionada en el presente trabajo, se evidencia la necesidad de un sistema que permita gestionar el cumplimiento de la ley, por ello, se desarrolla e implementa una aplicación web onpremise que ayude revisar y actualizar, a los analistas de compensaciones, las categorías, puntajes por desempeño y experiencia, cumplimiento de perfiles y bandas salariales por periodos. Por último, luego de la implementación se logró centralizar la información remunerativa de todas las empresas del grupo. Se identificó a los trabajadores que estaban por debajo de la banda y se ejecutó el ajuste salarial; Asimismo, el cumplimiento de los perfiles, la cual permitió identificar candidatos para un futuro ascenso. Además, la información se tiene registrada de manera mensual tanto de la equidad interna como de la competitividad externa generando una propuesta de valor donde el beneficio es mutuo entre colaboradores y las empresas. Para ello, el sistema actualiza la información automáticamente de manera diaria, procesa los indicadores de perfiles y rangos salariales para identificar el incumplimiento de la política salarial y tomar acciones que eviten sanciones por parte el ente regular |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).