Caracterización del proceso sobre homologación de sueldos, un reflejo de la desigualdad, del distrito judicial de Lima- Norte-Lima, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la caracterización del proceso sobre homologación de sueldos, un reflejo de la desigualdad, en el distrito judicial de lima-norte-lima, 2020? El objetivo fue determinar las características del proceso en estudio. Es de tipo, cualitativo, nivel descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ipanaque Paucar, Pablo Frederick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Causa justa
Diferencia remunerativa
Igualdad
Igualdad de trato
Igualdad salarial.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la caracterización del proceso sobre homologación de sueldos, un reflejo de la desigualdad, en el distrito judicial de lima-norte-lima, 2020? El objetivo fue determinar las características del proceso en estudio. Es de tipo, cualitativo, nivel descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. Donde el presente trabajo veremos el alcance de la igualdad remunerativa, a fin de identificar aquellos factores de diferenciación salarial que vulneran dicho derecho, esto al basarse en un criterio que carece de una justificación objetiva o razonable. Específicamente, pues en éstos no existe un sistema único de homologacion de remuneraciones. Para tal efecto, se realiza una revisión de la doctrina especializada que nos permita identificar los criterios de diferenciación salarial que resultan válidos constitucionalmente, y luego se examina la casuística recaída en los fallos de tribunales peruanos. El trabajo concluye que no existe una regulación que establezca lineamientos claros y objetivos para la elaboración de escalas salariales en el empleo, ello ocasiona que las escalas varíen sustancialmente de una entidad a otra, e incluso dentro de una misma organización, lo cual transgrede el derecho a la igualdad remunerativa, cuando aprueba una escala remunerativa que establece mayores salarios solo para un régimen laboral, aun cuando conviven, dentro de aquella, dos o más regímenes laborales. De igual manera, se contraviene el derecho a la igualdad salarial cuando se aplica una nueva escala salarial a los nuevos trabajadores y no a los antiguos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).