Autoeficacia en la decisión vocacional en adolescentes de Lima Metropolitana según el sexo y edad
Descripción del Articulo
        Compara la percepción de autoeficacia en la toma de decisiones de la carrera entre hombres y mujeres, y entre grupos de edades de 15, 16 y 17 años en adolescentes que cursan el 4to y 5to de secundaria. Para ello se utilizó la Escala de Auto-eficacia en la Toma de decisión de la carrera (AETDC). Asim...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621661 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621661 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Autoeficacia Toma de decisiones Orientación vocacional Educación Psicología Lima (Lima, Perú) | 
| Sumario: | Compara la percepción de autoeficacia en la toma de decisiones de la carrera entre hombres y mujeres, y entre grupos de edades de 15, 16 y 17 años en adolescentes que cursan el 4to y 5to de secundaria. Para ello se utilizó la Escala de Auto-eficacia en la Toma de decisión de la carrera (AETDC). Asimismo, se utilizó una muestra de 109 estudiantes de dos colegios particulares de Lima, de los cuales son 60 (55%) hombres y 49 (45%) mujeres. Asimismo, luego de realizar los análisis respectivos sobre la validez y confiabilidad se determinó que la escala para este estudio se compone de dos factores: cognoscitivos y actitudinales en la elección de la carrera. En ese sentido los resultados indican que no existen diferencias significativas según el sexo y los factores cognoscitivos y actitudinales en la elección de la carrera. Además, en cuanto a la edad no se encontraron diferencias significativas entre los respectivos grupos. No obstante, en cuanto a los grupos de quienes han decidido y de los que aún no, se encontraron diferencias significativas, teniendo los primeros un mayor puntaje en relación al factor actitudinal de la elección vocacional. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            