Impacto de la rotación laboral en el desempeño organizacional de las microempresas del sector manufactura en Lima Centro
Descripción del Articulo
Este trabajo analiza el impacto de la rotación laboral en el desempeño organizacional de las microempresas del sector manufactura de Lima Centro. Ha sido de suma importancia estudiar lo anteriormente mencionado, pues el sector con más rotación laboral ha sido el manufacturero y adicionalmente, estas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648696 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648696 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento organizacional Evaluación del desempeño Productividad del trabajo Análisis financiero Análisis laboral Pequeñas empresas Administración y Finanzas Lima (Lima, Perú) |
| Sumario: | Este trabajo analiza el impacto de la rotación laboral en el desempeño organizacional de las microempresas del sector manufactura de Lima Centro. Ha sido de suma importancia estudiar lo anteriormente mencionado, pues el sector con más rotación laboral ha sido el manufacturero y adicionalmente, estas empresas son aquellas que mayor actividad económica han tenido en los últimos años. Dado que las microempresas en Lima tienen el 95% del mercado, se hizo necesario conocer a mayor profundidad la relación existente de dichas variables. Sin embargo, la poca y asimétrica información con la que cuentan los empresarios generó la necesidad de llevar un análisis a mayor profundidad. Para lograrlo se realizó un estudio correlacional, con una muestra de 201 empresas que corresponden a la población antes mencionada. Con la finalidad, de comprobar las hipótesis planteadas, se utilizó un estudio no paramétrico con el estadístico coeficiente de Sperman. Los resultados han demostrado que la relación entre la rotación laboral tanto voluntaria como involuntaria y el desempeño organizacional tanto financiero como no financiero tienen una relación fuerte e inversa. Estos hallazgos son muy importantes para el sector manufacturero y serán un gran aporte de conocimiento para los microempresarios con el fin de mejorar el desempeño al dedicarle mayor importancia a sus colaboradores, fidelizarlos e implementar estrategias de captación de talentos para su empresa. Finalmente, también será muy beneficioso para el gobierno, que busca constantemente fortalecer la economía interna mediante políticas que apoyen a crecer a los emprendedores peruanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).