El régimen Mype tributario y su impacto en los estados financieros de las empresas del sector manufactura de Lima, Perú
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación empezaremos analizando las distintas definiciones de Régimen Tributario que hacen los autores tanto en Perú como en América Latina, así mismo definiciones sobre mypes diferenciándolos entre micro y pequeñas empresas y su aporte a la economía. También definimos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623910 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623910 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho tributario Pequeña empresa Estados financieros Industria manufacturera Lima (Lima, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación empezaremos analizando las distintas definiciones de Régimen Tributario que hacen los autores tanto en Perú como en América Latina, así mismo definiciones sobre mypes diferenciándolos entre micro y pequeñas empresas y su aporte a la economía. También definimos los estados financieros como herramientas que nos permiten hacer comparaciones verticales como horizontales, la misma que usaremos para demostrar el impacto de este régimen. El objetivo principal es determinar el impacto de éste nuevo régimen en los estados financieros. Uno de los cambios que presenta esta nueva norma es la reducción del impuesto a la renta, efecto que evaluaremos en el presente trabajo. Este régimen ha obligado a muchas empresas que antes declaraban bajo el Régimen Único Simplificado, específicamente categoría 3, 4 y 5, a cambiar al Régimen Especial de Renta (RER) o al RMT y de la misma manera, muchas empresas que antes se encontraban en el Régimen General han optado por cambiarse al RMT, por lo que evaluaremos el efecto de éste cambio. Otro de los objetivos de este nuevo régimen es lograr que las MYPES se formalicen para que de ésta manera puedan tener acceso al crédito bancario, analizaremos el efecto que produce estos cambios. Analizaremos primero el Régimen Mype Tributario, definiciones, características, objetivos, beneficios, luego los Estados Financieros y finalmente el sector en el cual está basado este trabajo de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).