Propuesta para la aplicación de TPM en un proceso de laminado para mejorar el OEE en una empresa de coberturas livianas, ubicada en Lima

Descripción del Articulo

El trabajo presenta la implementación de Mantenimiento Productivo Total (TPM) en un proceso de laminado para elevar el OEE en una empresa de coberturas livianas. El objetivo era mejorar la eficiencia del proceso productivo y la calidad del producto final, reduciendo los residuos y mejorando el rendi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tambo Calvera, Carlos Valentin, Rodriguez Huaynalaya, Karyn Sheyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671615
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TPM
OEE
Producción
Indicadores de mantenimiento
Production
Maintenance indicators
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El trabajo presenta la implementación de Mantenimiento Productivo Total (TPM) en un proceso de laminado para elevar el OEE en una empresa de coberturas livianas. El objetivo era mejorar la eficiencia del proceso productivo y la calidad del producto final, reduciendo los residuos y mejorando el rendimiento de los equipos. Se destacan las contribuciones del reciclaje en la eficiencia operativa y los beneficios ecológicos asociados. La producción se define como un proceso que añade valor a través de la transformación de materia prima en productos con valor agregado. El proyecto se centró en aumentar la producción y mejorar las ratios de producción para generar mayores ingresos. Entre los resultados obtenidos, el OEE mejoró en un 13%, alcanzando un valor aproximado del 80%, lo que elevó la calificación del proceso de 'Regular' a 'Aceptable'. La producción total aumentó en un 12%, y se redujo el porcentaje de producto no conforme del 7.7% al 6.1%, disminuyendo así el costo de merma en un 6.2%. Se notó también una mejora significativa en los indicadores de mantenimiento, con una reducción del 49% en el MTTR y un aumento del 102% en el MTBF. Las recomendaciones enfatizan la importancia de la capacitación continua del personal y la necesidad de establecer indicadores conocidos por todos los trabajadores para alcanzar los objetivos de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).