El Caserito: Ecommerce de frutas y verduras

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo poder presentar al mercado de alimentos frescos, un ecommerce de frutas y verduras, donde nuestra promesa de marca es enfocado a bajos costos. El Caserito, es un facilitador de domicilio y ventas online de frutas y verduras Brinda pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Noel, Sheyla, Guerrero Carranza, Elia Marianela, Lozano Fiestas, Yadira Kely, Paucar Incio, Heydi Antonella, Portillo Borgo, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654739
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Emprendimiento
Ecommerce
Alimentos frescos
Business plan
Entrepreneurship
Fresh food
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo poder presentar al mercado de alimentos frescos, un ecommerce de frutas y verduras, donde nuestra promesa de marca es enfocado a bajos costos. El Caserito, es un facilitador de domicilio y ventas online de frutas y verduras Brinda practicidad, calidad y seguridad. Más aún hoy en día donde la seguridad en la salud y sanidad es vital al momento de realizar compras. Asimismo, con la ayuda de proveedores mayoristas se podrá transmitir nuestra propuesta de valor que va dirigida en brindar servicio personalizado, calidad, variedad y sobretodo en la seguridad de nuestros clientes Dicho trabajo de investigación cuenta con tres capítulos fundamentales, estos explicados a continuación: Capítulo I Fundamentos Iniciales, en donde se presentará a los integrantes conformados para realizar el presente trabajo de investigación al igual la presentación del concepto de idea de negocio. Capítulo II Validación del Modelo de Negocio, en dicha sección se analizará y evaluará los resultados obtenidos por parte de los clientes potenciales, donde serán evaluados en relación a nuestra propuesta de negocio. Además, se desarrollará las intenciones de compra que se establecieron durante 5 semanas y su respectiva proyecciones de ventas para 3 años. Capítulo III Desarrollo del Plan del Negocio, en este último capítulo se analizará lo que es el plan estratégico del negocio, es decir, distribución y ventas, asimismo, como el plan operacional, de recursos humanos, marketing, responsabilidad social empresarial, financiero y financiamiento que se llevará a cabo en dicho proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).