Sistema de gestión de siniestros vehiculares para una empresa que brinda servicios y asesorías a compañías de seguros

Descripción del Articulo

Muchas de las actividades que realiza diariamente una persona, están expuestas a diferentes factores de riesgos negativos. Lamentablemente, varios de estos logran concretarse causando grandes pérdidas. Estos hechos amenazan a una persona en su integridad, su vida, su interés y su propiedad. Es por e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Villar, Luis Javier, Sanabria Cataño, Vannia Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657571
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Siniestro vehicular
Compañías de seguros
Plataforma virtual
Vehicle accident
Insurance companies
Virtual platform
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Muchas de las actividades que realiza diariamente una persona, están expuestas a diferentes factores de riesgos negativos. Lamentablemente, varios de estos logran concretarse causando grandes pérdidas. Estos hechos amenazan a una persona en su integridad, su vida, su interés y su propiedad. Es por ello, que se deben buscar los medios que mermen el origen de estos eventos o al menos que ayuden a que no sea una gran carga para quien lo padezca. A este mecanismo hoy en día se le llama seguro, el cual es brindado por varias empresas de nuestro país. Con el tiempo estas organizaciones se han convertido en un medio que garantiza la reparación de un siniestro en su totalidad o en gran parte. Es por ello, que cada vez más personas van adquiriendo estos servicios. Dentro de este contexto, las compañías de seguros locales ofrecen distintos tipos de productos y servicios. El seguro vehicular es uno de estos y son los más solicitados porque el índice de siniestralidad en la capital frente a robos, choques y daños materiales en el sector automotriz han ido incrementándose en los últimos años (APESEG, 2019). Por esta razón, la atención de los siniestros se vuelve cada vez más complicada de controlar ya que la comunicación e información compartida entre una central de siniestro vehicular, el procurador y el asegurado se vuelve inexacta y poco confiable debido a la misma naturaleza del servicio y la premura de su atención. El presente estudio aborda las tecnologías y herramientas actuales que se usan en los procesos operativos de la atención de un siniestro vehicular en una empresa que brinda servicios para compañías de seguros. Se empieza mostrando el modelo tradicional de operación de una central de siniestros y su interacción con el procurador y asegurado, luego se presentan las tecnologías y modelos más actuales para que dicha atención sea más oportuna y eficaz, en otras palabras, una mejora en los procesos. Las tendencias van hacia el uso de herramientas de software basadas en plataformas móviles de uso extensivo y su integración con los otros sistemas, el cual es un soporte tecnológico ideal para los servicios que ofrecen las compañías de seguros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).