Análisis de la relación entre demandas y recursos laborales con el bienestar del profesorado universitario medido mediante el modelo JD-R en universidades de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general analizar la relación entre las demandas, los recursos laborales y el bienestar del profesorado de tiempo completo en tres universidades de Lima Metropolitana, utilizando el modelo JD-R. A tal fin, se aplica un enfoque de investigación cuantitativ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656079 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656079 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Demanda de trabajo Recursos laborales Bienestar laboral Demand for work Labor resources Work well-being https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general analizar la relación entre las demandas, los recursos laborales y el bienestar del profesorado de tiempo completo en tres universidades de Lima Metropolitana, utilizando el modelo JD-R. A tal fin, se aplica un enfoque de investigación cuantitativo, bajo un diseño no experimental de tipo descriptivo-correlacional, tomando como población a 4020 docentes universitarios, de tres universidades de Lima Metropolitana: Universidad Ricardo Palma, Universidad San Juan Bautista y Universidad San Ignacio de Loyola. En este sentido, se efectúa un muestreo de tipo no probabilístico a conveniencia donde se seleccionan 180 profesores, a quienes se les aplica un instrumento estructurado vía Google Formularios y diseñado por Han et al. (2019), el cual permite medir las dimensiones del modelo JD-R, al ser validado por tres expertos y con una confiabilidad de sus dimensiones de mínimo 0,70. Los resultados descriptivos arrojan que 52,2 % de la muestra de docentes universitarios que registran un alto nivel de demandas de trabajo, también exhiben un bajo nivel de recursos laborales y un bajo nivel de bienestar laboral. En efecto, mediante la prueba de correlación de Spearman, se detecta una correlación negativa entre las demandas de trabajo de los docentes universitarios y su bienestar laboral (rho = -0,562, p<0,05); de igual manera, se comprueba una correlación positiva entre los recursos laborales disponibles y el nivel de bienestar laboral (rho = 0,613, p<0,05). Finalmente, se evidencia una relación positiva entre la demanda de trabajo y el agotamiento emocional (rho = 0,513 p<0,05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).