1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La ciudad de Lima actualmente alberga aproximadamente más de 9.3 millones de habitantes, y de acuerdo al Instituto de la Construcción y el Desarrollo (ITC) de Capeco, los limeños de clase media prefieren vivir en la Lima Moderna, que comprende los distritos de Jesús María, Lince, Magdalena del Mar, Pueblo Libre, San Miguel y Surquillo. Esto debido a que, en la primera década del presente siglo, el 10% de las ventas totales de viviendas de la capital correspondían a los distritos mencionados, pero en los últimos tres años se incrementó en un 30%. Es importante mencionar que actualmente los departamentos que se adquieren cuentan con un metraje entre 60 a 80m2 y pocas veces se considera un espacio completo para la lavandería, ocasionando un problema para las familias que no cuentan con un espacio para secar su ropa y originando por consecuencia un desorden dentro del nuevo hogar....
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo general analizar la relación entre las demandas, los recursos laborales y el bienestar del profesorado de tiempo completo en tres universidades de Lima Metropolitana, utilizando el modelo JD-R. A tal fin, se aplica un enfoque de investigación cuantitativo, bajo un diseño no experimental de tipo descriptivo-correlacional, tomando como población a 4020 docentes universitarios, de tres universidades de Lima Metropolitana: Universidad Ricardo Palma, Universidad San Juan Bautista y Universidad San Ignacio de Loyola. En este sentido, se efectúa un muestreo de tipo no probabilístico a conveniencia donde se seleccionan 180 profesores, a quienes se les aplica un instrumento estructurado vía Google Formularios y diseñado por Han et al. (2019), el cual permite medir las dimensiones del modelo JD-R, al ser validado por tres expertos y con una co...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación analiza el impacto del límite de gasto financiero deducible, según la normativa tributaria peruana, en la valorización de Alicorp S.A.A. La normativa, establecida por el Decreto Legislativo N° 1424, limita la deducibilidad de los intereses al 30% del EBITDA tributario del ejercicio anterior. Se realizaron dos escenarios para evaluar cómo afecta el endeudamiento a la valorización de la empresa. En el primer escenario, un aumento del 4% en la deuda no superó el límite fiscal, manteniendo la tasa impositiva en 29.5%. En el segundo escenario, un incremento del 8% en la deuda excedió el límite fiscal, generando beneficios fiscales y aumentando el valor de la empresa en 522 millones de soles. Las conclusiones sugieren que una estrategia financiera moderada, que aproveche el endeudamiento sin exceder los límites, puede generar un mayor valor para la emp...