Diseño e implementación de espacios recreativos de juegos de mesa para el desarrollo de habilidades para el trabajo ​​cooperativo en estudiantes de 9 y 10 años

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia profesional se basa en el diseño de una propuesta de implementación de juegos de mesa para desarrollar las habilidades de trabajo cooperativo en estudiantes de 9 a 10 años en estudiantes en un colegio privado de Lima Metropolitana. Para fundamentar la intervención, se reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Hurtado, Maria del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668396
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo cooperativo
Autonomía
Respeto
Empatía
Comunicación asertiva
Escucha activa
Juegos de mesa
Tareas colaborativas
Team work
Autonomy
I respect
Empathy
Assertive communication
Active listening
Table games
Collaborative tasks
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de suficiencia profesional se basa en el diseño de una propuesta de implementación de juegos de mesa para desarrollar las habilidades de trabajo cooperativo en estudiantes de 9 a 10 años en estudiantes en un colegio privado de Lima Metropolitana. Para fundamentar la intervención, se realizó una búsqueda bibliográfica sobre las habilidades socioemocionales, el desarrollo socioemocional, las habilidades del trabajo cooperativo y el juego. Para la identificación de la problemática, se utilizaron técnicas del “design thinking”. A su vez, se aplicaron dos instrumentos: un cuaderno anecdotario y una encuesta para conocer las necesidades de los usuarios y diseñar una intervención a través de un proyecto de innovación. El proyecto tiene como objetivo es mejorar las habilidades del trabajo cooperativo de los estudiantes para el respeto entre ellos, la escucha activa y la capacidad de resolver conflictos. Este proyecto consta de dos hitos: Hito 1 con una duración de tres semanas e Hito 2 con una duración de dos. Para el presente trabajo de suficiencia profesional, se ejecutó el primer hito, en la cual se concluyó que la implementación de juegos de mesa cooperativos son una herramienta pedagógica efectiva para el desarrollo de la escucha activa, la comunicación asertiva y la autonomía de los estudiantes. En conclusión, el proyecto ofrece a la IE una nueva estrategia para fomentar el desarrollo socioemocional. Esta propuesta beneficia a todos los miembros educativos , ya que con la intervención se fomenta el buen clima escolar evitando así situaciones de acoso escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).