Estrés y calidad de vida en adultos que realizan home office
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue analizar la relación entre el estrés y la calidad de vida en adultos que realizan home office. La muestra estuvo conformada por 194 adultos de 5 empresas privadas de Lima Metropolitana, el 67% mujeres y el 33% hombres; el rango de edad fue de 18 a 62 años, con un promedio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668671 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Calidad de vida Home office Stress Quality of life http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue analizar la relación entre el estrés y la calidad de vida en adultos que realizan home office. La muestra estuvo conformada por 194 adultos de 5 empresas privadas de Lima Metropolitana, el 67% mujeres y el 33% hombres; el rango de edad fue de 18 a 62 años, con un promedio de 32 años. Se aplicó el Cuestionario de Escala de Estrés Percibido (EEP), elaborado por Cohen et al. (adaptado por Gonzáles et al. 2007), y la Escala de índice de Calidad de Vida (ICV), elaborada por Mezzich et al. (adaptado por Robles et al. 2010). Los resultados mostraron que existe relación entre estrés y calidad de vida en adultos que realizan home office. El estrés negativo se relaciona de forma negativa y significativamente con las siguientes dimensiones del ICV: satisfacción con el sentido vital (p < .05; r = -.591), satisfacción con la integridad personal (p < .05; r = -.548) y satisfacción con el funcionamiento productivo (p < .05; rho = -.575) en magnitud moderada; mientras que con apoyo comunitario y de servicios, la magnitud es baja. El estrés positivo se relaciona de forma significativa y negativa de correlación alta con dos de las cuatro dimensiones del ICV: satisfacción con el sentido vital (p < .05; Rho = -.645) y satisfacción con el funcionamiento productivo (p < .05; Rho = -.632). Con las otras dos dimensiones (satisfacción con la integridad personal, y apoyo comunitario y de servicios), la correlación es moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).