El mobbing y su influencia en el clima laboral de los docentes de las universidades licenciadas de Lima Metropolitana, 2022
Descripción del Articulo
En el ambiente laboral, el mobbing se caracteriza por tener acciones agresivas consecutivas en todo momento y por largos periodos, las cuales pueden ser verbales y físicas que afectan a la integridad del colaborador, esto inevitablemente tiene un impacto en el clima del trabajo, pues repercuten en l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667672 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso laboral Mobbing Violencia laboral Clima laboral Workplace harassment Workplace violence Work environment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el ambiente laboral, el mobbing se caracteriza por tener acciones agresivas consecutivas en todo momento y por largos periodos, las cuales pueden ser verbales y físicas que afectan a la integridad del colaborador, esto inevitablemente tiene un impacto en el clima del trabajo, pues repercuten en la conducta del colaborador. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal explicar la influencia del mobbing en el clima laboral de los docentes de las universidades licenciadas de Lima Metropolitana, 2022. El alcance de este estudio es explicativo, de metodología cuantitativa, con un diseño no experimental del tipo transversal. Se utilizó un cuestionario elaborado para la presente investigación sobre la base del inventario de Leymann Terror Psicológico LIPT y las escalas de Likert, este cuestionario fue validado por expertos. Se trabajó con una muestra de 380 colaboradores. A partir de lo desarrollado en la investigación, se concluyó que el mobbing influye significativamente (R2=0.06) en el clima laboral de los docentes de las universidades licenciadas de Lima Metropolitana, 2022. Esto quiere decir que un porcentaje del clima laboral se explica en el mobbing o acoso laboral existente. Finalmente se concluye que, el mobbing en sus tres dimensiones influye en el clima laboral de los docentes de las universidades licenciadas de Lima Metropolitana 2022, en ese sentido se recomienda que las universidades enfaticen en el conocimiento de las políticas preventivas en relación al mobbing o acoso laboral, y se recomienda realizar mayor investigación de esta variable en relación con el desempeño, productividad reputación empresarial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).