El impacto de los Conflictos Sociales en el Turismo, a nivel provincial en el Perú entre julio de 2021 a diciembre de 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como propósito evaluar el impacto de los conflictos sociales sobre el turismo a nivel provincial en el Perú en el período comprendido entre julio de 2021 y diciembre de 2023. La hipótesis planteada es que los conflictos sociales, medidos a través de protestas, tuvieron un ef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vidal Asencios, David, Hurtado Davila, Alfredo Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685469
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Conflictos sociales
Protestas
Modelos econométricos
Panel data
Diferencias en diferencias Tourism
Social conflicts
Protests
Econometric models
Differences-in-differences
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como propósito evaluar el impacto de los conflictos sociales sobre el turismo a nivel provincial en el Perú en el período comprendido entre julio de 2021 y diciembre de 2023. La hipótesis planteada es que los conflictos sociales, medidos a través de protestas, tuvieron un efecto negativo en la actividad turística en el período previamente mencionado. En ese sentido y, utilizando un enfoque cuantitativo, se construyó un indicador de turismo mediante el análisis de componentes principales a partir de tres variables: arribos a centros de hospedaje, empleo en centros de hospedaje y pernoctaciones en centros de hospedaje. Como variable de conflictos sociales se utilizó el número de protestas registradas mensualmente por la base de datos obtenida del Armed Conflict Location & Event Data Proyect (ACLED). Asimismo, el análisis econométrico se sustentó a través de cuatro modelos: Mínimos Cuadrados Ordinario (MCO), Diferencias en Diferencias (DiD), Two Way Fixed Effects (TWFE) y Variables Instrumentales (IV). Los resultados obtenidos evidenciaron una relación negativa y estadísticamente significativa entre los conflictos sociales y la actividad turística. En particular, los modelos MCO e IV registraron que un aumento en el número de protestas se encuentra asociado con una reducción de hasta 1.5% del indicador del turismo. Se concluyó que las protestas ocurridas en diciembre de 2022 debido al estallido social impactaron negativamente en el sector turístico, por lo que se confirmó la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).