1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Actualmente en el Perú, el transporte es una actividad importante que forma parte del sector comercial, industrial y turístico. Es por ello que las carreteras y el estado en el que se encuentran influyen directamente en la economía del país. De igual manera, para cuantificar y determinar el estado de sus calzadas existen dos alternativas: el índice de serviciabilidad actual (ISA) y el índice de rugosidad internacional (IRI). El primero es un parámetro subjetivo; mientras que el segundo es uno objetivo y calculado a partir de fórmulas planteadas por el Banco Mundial. Para determinar el IRI existen muchos métodos y equipos diversos, uno de ellos es el Roadroid, una aplicación desarrollada para teléfonos inteligentes que permite analizar el estado de las calzadas. En la presente tesis se utiliza esta aplicación para determinar la condición de las calzadas de las carreteras de l...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

El presente trabajo tuvo como propósito evaluar el impacto de los conflictos sociales sobre el turismo a nivel provincial en el Perú en el período comprendido entre julio de 2021 y diciembre de 2023. La hipótesis planteada es que los conflictos sociales, medidos a través de protestas, tuvieron un efecto negativo en la actividad turística en el período previamente mencionado. En ese sentido y, utilizando un enfoque cuantitativo, se construyó un indicador de turismo mediante el análisis de componentes principales a partir de tres variables: arribos a centros de hospedaje, empleo en centros de hospedaje y pernoctaciones en centros de hospedaje. Como variable de conflictos sociales se utilizó el número de protestas registradas mensualmente por la base de datos obtenida del Armed Conflict Location & Event Data Proyect (ACLED). Asimismo, el análisis econométrico se sustentó a tra...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Actualmente en el Perú, el transporte es una actividad importante que forma parte del sector comercial, industrial y turístico. Es por ello que las carreteras y el estado en el que se encuentran influyen directamente en la economía del país. De igual manera, para cuantificar y determinar el estado de sus calzadas existen dos alternativas: el índice de serviciabilidad actual (ISA) y el índice de rugosidad internacional (IRI). El primero es un parámetro subjetivo; mientras que el segundo es uno objetivo y calculado a partir de fórmulas planteadas por el Banco Mundial. Para determinar el IRI existen muchos métodos y equipos diversos, uno de ellos es el Roadroid, una aplicación desarrollada para teléfonos inteligentes que permite analizar el estado de las calzadas. En la presente tesis se utiliza esta aplicación para determinar la condición de las calzadas de las carreteras de l...
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La presente tesis es una aplicación de un modelo de valorización de acciones sobre una empresa líder en el mercado cervecero en el Perú en el contexto del COVID 19. Para determinar la capitalización bursátil de esta empresa, esta tesis utiliza a modo de consultoría la metodología de Flujo de Caja Libre para determinar el valor de flujos futuros de la empresa a partir de una recolección histórica de datos financieros de la empresa. Seguidamente se estimó el costo del capital utilizando el modelo Capital Asset Pricing Model (CAPM), para luego estimar el costo promedio del capital Weigthted Average Cost of Capital (WACC), donde finalmente se estimó la capitalización bursátil, encontrándose que el valor de la acción de inversión sin considerar los efectos del COVID 19 fue de S/22.33, muy similar al que reflejaba la Bolsa de Valores de Lima al 31 de diciembre de 2018 pero que...
5
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La presente tesis es una aplicación de un modelo de valorización de acciones sobre una empresa líder en el mercado cervecero en el Perú en el contexto del COVID 19. Para determinar la capitalización bursátil de esta empresa, esta tesis utiliza a modo de consultoría la metodología de Flujo de Caja Libre para determinar el valor de flujos futuros de la empresa a partir de una recolección histórica de datos financieros de la empresa. Seguidamente se estimó el costo del capital utilizando el modelo Capital Asset Pricing Model (CAPM), para luego estimar el costo promedio del capital Weigthted Average Cost of Capital (WACC), donde finalmente se estimó la capitalización bursátil, encontrándose que el valor de la acción de inversión sin considerar los efectos del COVID 19 fue de S/22.33, muy similar al que reflejaba la Bolsa de Valores de Lima al 31 de diciembre de 2018 pero que...