Valorización de una empresa líder en la industria cervecera en el Perú en el contexto del COVID 19

Descripción del Articulo

La presente tesis es una aplicación de un modelo de valorización de acciones sobre una empresa líder en el mercado cervecero en el Perú en el contexto del COVID 19. Para determinar la capitalización bursátil de esta empresa, esta tesis utiliza a modo de consultoría la metodología de Flujo de Caja Li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roca Via, Chris, Vega Baella, Oscar André Jorge, Vidal Asencios, David, Yankan Fasabi, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18296
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Industria cervecera--Perú
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis es una aplicación de un modelo de valorización de acciones sobre una empresa líder en el mercado cervecero en el Perú en el contexto del COVID 19. Para determinar la capitalización bursátil de esta empresa, esta tesis utiliza a modo de consultoría la metodología de Flujo de Caja Libre para determinar el valor de flujos futuros de la empresa a partir de una recolección histórica de datos financieros de la empresa. Seguidamente se estimó el costo del capital utilizando el modelo Capital Asset Pricing Model (CAPM), para luego estimar el costo promedio del capital Weigthted Average Cost of Capital (WACC), donde finalmente se estimó la capitalización bursátil, encontrándose que el valor de la acción de inversión sin considerar los efectos del COVID 19 fue de S/22.33, muy similar al que reflejaba la Bolsa de Valores de Lima al 31 de diciembre de 2018 pero que, al incluir la pandemia en el análisis, este valor cae en más del 20%, llegando a ser S/16.69. En base a esto se realizaron recomendaciones y conclusiones para la esta empresa y sus accionistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).