Protocolo de Investigación - GD26 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción Protocolo de Investigación es un curso de EPE, de carácter teórico-práctico, que se ofrece como curso obligatorio del octavo ciclo en las carreras de Administración de Banca y Finanzas, Administración de Empresas, Administración y Recursos Humanos, Administración y Gerencia del Emprendim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Izquierdo Requejo, Alex Antonio, Vásquez Pajuelo, Lida, Yong Chung, Felipe Eduardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664042
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/664042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GD26
Descripción
Sumario:Descripción Protocolo de Investigación es un curso de EPE, de carácter teórico-práctico, que se ofrece como curso obligatorio del octavo ciclo en las carreras de Administración de Banca y Finanzas, Administración de Empresas, Administración y Recursos Humanos, Administración y Gerencia del Emprendimiento, Contabilidad, Marketing, y Negocios Internacionales. Desarrolla dos competencias generales de nuestro modelo educativo: manejo de la información y comunicación escrita. Propósito El entorno mundial y local cambiante, en el que se despliega una intensa competencia organizacional, exige de los profesionales de los negocios y de la administración estar capacitados para la innovación. Y el pensamiento innovador presupone varias habilidades, entre las cuales se encuentran el manejo de la información, el espíritu investigador y la comunicación de ideas creativas producto del conocimiento de un área o rubro del mercado. Desde esta perspectiva, el curso Protocolo de Investigación se propone incrementar esas dos competencias (manejo de la información y comunicación escrita) optimizando las capacidades investigativas de los estudiantes para dominar la información sobre un determinado tema de su disciplina y comunicar por escrito, clara y efectivamente, ese dominio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).