Colegio público de sistemas adaptativos en San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
        Este proyecto habla acerca de la arquitectura de sistemas adaptativos aplicada en una institución educativa pública, ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho, en la ciudad de Lima, Perú. Actualmente, este país posee uno de los más bajos porcentajes de aprendizaje por nivel socioeconómico. A...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654990 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654990 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Diseño arquitectónico Espacio público Colegio público Architectural design Public space Public school http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 | 
| Sumario: | Este proyecto habla acerca de la arquitectura de sistemas adaptativos aplicada en una institución educativa pública, ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho, en la ciudad de Lima, Perú. Actualmente, este país posee uno de los más bajos porcentajes de aprendizaje por nivel socioeconómico. A pesar de la existencia de instituciones educativas, estas carecen de una infraestructura adecuada capaz de brindar calidad en el aprendizaje. Por este motivo, se quiere plantear un colegio público de sistemas adaptativos que permitan la creación de espacios que se acomoden a las necesidades de los jóvenes junto con la integración del espacio público, para que se pueda formar vinculo alumno-familia-docente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            