Exportación Completada — 

Centro de Interpretación de la Cultura y Arquitectura de Barrios Altos

Descripción del Articulo

El proyecto de Centro de Interpretación de la Cultura y Arquitectura de Barrios Altos, parte de la premisa de concientizar a los ciudadanos para poder exigir la recuperación y rehabilitación de este sector del Centro Histórico de Lima. El cual está en riesgo de perder su categoría de Patrimonio de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Peredo, Tifany Alexa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664281
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/664281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de interpretación
Patrimonio inmueble
Patrimonio inmaterial
Regionalismo crítico
Interpretation center
Immovable heritage
Intangible cultural heritage
Critical regionalism
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El proyecto de Centro de Interpretación de la Cultura y Arquitectura de Barrios Altos, parte de la premisa de concientizar a los ciudadanos para poder exigir la recuperación y rehabilitación de este sector del Centro Histórico de Lima. El cual está en riesgo de perder su categoría de Patrimonio de la Humanidad, concedido por la UNESCO en 1991, ya que esta cuenta el 83% de su patrimonio inmueble en riesgo de colapso. Actualmente, edificios emblemáticos como “El Buque”, casonas de estilo republicano y edificios de valor que configuran el ambiente urbano monumental han desaparecido, por colapsos o incendios, vendiéndose los terrenos para crear almacenes o depósitos que atentan con la imagen general de esta zona histórica. Esta pérdida de patrimonio inmueble está conectada a la pérdida del patrimonio inmaterial. Barrios Altos es la cuna de la música criolla, de literatos y artistas, lo cual está siendo olvidado con el paso del tiempo. El proyecto emplazado en el centro de Barrios Altos, la Quinta Heeren, busca reconectar a la población con su historia, valores y tradiciones, utilizando el énfasis de regionalismo crítico para que la nueva arquitectura se adapte al entorno histórico que lo rodea. De esta forma se enfatizan los valores del lugar y se respeta su imagen urbana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).