Exportación Completada — 

Propuesta de mejora de eficiencia en la fabricación de muebles de madera utilizando Lean Manufacturing en Pymes de Villa el Salvador

Descripción del Articulo

Existen investigaciones, las cuales sostienen y aclaran un interés hacia las Mypes en la actualidad y el aporte económico que generan dentro de un país. En el Perú, la baja eficiencia es uno de los obstáculos que afrontan las empresas, que a su vez no valora la calidad del producto sino también el t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juarez Vilchez, Jhonny Antony, Perez Garcia, Alvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674942
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Kanban
productividad
Mypes
Lean
Manufacturing
5S
Eficiencia
estandarización de trabajo
TOC
productivity
Efficiency|work standardization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Existen investigaciones, las cuales sostienen y aclaran un interés hacia las Mypes en la actualidad y el aporte económico que generan dentro de un país. En el Perú, la baja eficiencia es uno de los obstáculos que afrontan las empresas, que a su vez no valora la calidad del producto sino también el tiempo de entrega en fechas establecidas. Además, se comprende la importancia de mejorar los procesos de fabricación para aumentar la competitividad de las empresas pymes a nivel nacional e internacional; tal como el caso de las industrias dedicadas a la segunda transformación de la madera que requieren aumentar su capacidad de respuesta ante el incremento de la demanda del mercado. Este trabajo contiene un caso de estudio en las mypes fabricantes de muebles comerciales, la cual el obstáculo es la eficiencia en sus procesos de fabricación y representa un 65.16%, donde se ejecutarán las estrategias de Lean y TOC con el fin de reafirmar su unificación y efectividad. La investigación desarrolla la mejora de los procesos de fabricación en una pyme fabricante de muebles mediante el uso de herramientas Lean Manufacturing y TOC con la finalidad de disminuir los tiempos improductivos por averías en las máquinas, traslados innecesarios y falta de material durante el proceso de fabricación, para lograr incrementar la eficiencia y las utilidades de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).