Implementación de mejora en el proceso de costura para incrementar la eficiencia de producción de una empresa PYME del sector textil aplicando la metodología Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

La industria textil en el Perú, con su larga tradición y significativa contribución a la economía nacional, enfrenta desafíos comunes a las manufacturas, como la baja eficiencia en sus procesos productivos. En un mercado altamente competitivo, cualquier deficiencia en la producción puede generar cos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa Tapara, Estefany, Romero Rubin, Yovanna Mishell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675593
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
5S
Estandarización de procesos
TPM
eficiencia
Process Standardization
efficiency
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La industria textil en el Perú, con su larga tradición y significativa contribución a la economía nacional, enfrenta desafíos comunes a las manufacturas, como la baja eficiencia en sus procesos productivos. En un mercado altamente competitivo, cualquier deficiencia en la producción puede generar costos adicionales significativos. Esta investigación se focaliza en mejorar la eficiencia de la línea de costura en una empresa textil, afectada por elevados costos debido a reprocesos, tiempos muertos y paradas de maquinaria. Se implementó la metodología Lean Manufacturing, precedida por una capacitación global. Posteriormente, se emplearon técnicas como 5S, TPM y estandarización del trabajo, con el objetivo de reducir tiempos y costos. El proyecto se implementó para validar la propuesta de mejora, asegurando el cumplimiento de los componentes del modelo y observando mejoras en los indicadores. Los resultados muestran que la eficiencia de la línea de costura aumentó a 75.15%, las unidades reprocesadas se redujeron a 11.50%, el OEE incrementó a 88.40%, el tiempo promedio entre fallas (MTBF) aumentó a 244.11 minutos y el tiempo medio de reparación (MTTR) disminuyó a 6.02 minutos. Estos resultados evidencian la efectividad de las técnicas Lean Manufacturing y su potencial para ser aplicadas en futuros proyectos de investigación o en otras PYMES. Además, se anticipa que los resultados seguirán mejorando con el tiempo, dado que el conjunto de herramientas implementadas posee el suficiente potencial para optimizar la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).