La representación de la barra brava de la trinchera norte en los personajes de la teleserie Misterio emitida por Frecuencia Latina (2005)
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad la representación de la barra brava de la trinchera norte en los personajes de la teleserie Misterio emitida por Frecuencia Latina en el año 2005. El caso que se tomará como muestra será la serie peruana “Misterio” dirigida por Jorge Carmona y escrita p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655141 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teleseries Ficción Barras bravas Fiction Brave bars http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad la representación de la barra brava de la trinchera norte en los personajes de la teleserie Misterio emitida por Frecuencia Latina en el año 2005. El caso que se tomará como muestra será la serie peruana “Misterio” dirigida por Jorge Carmona y escrita por Aldo Miyashiro. Esta serie cautivó al público peruano con el reflejo de una sociedad amantes del fútbol que no se había visto antes. Además, los treinta y ocho capítulos que conforman esta serie nos permitirán analizar a los personajes, comparar sus similitudes como diferencias en los principales aspectos: psicológico, físico y el contexto sociocultural en el que se encuentran. Por otro lado, a través de distinta bibliografía se permitirá desarrollar un marco teórico necesario para que la presente investigación se pueda entender y tener el profesionalismo debido. La investigación se dará desde el Perú en los años 90´s atravesando por la violencia en las barras bravas que existen en el país para finalmente concluir con las miniseries en el Perú. Finalmente, se utilizarán diversas fuentes bibliográficas, que ayudarán a entender la relación y muestra de cómo las barras bravas son reflejadas en las series, demostrando la violencia y rudeza que demuestran al ser hinchas de un equipo de futbol peruano obligatoria en la que el autor o los autores exponen en breves líneas lo esencial del trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).