Propuesta de un modelo de gestión de inventarios en una empresa fabricante de muebles de melamina
Descripción del Articulo
El propósito de la presente tesis de suficiencia profesional es presentar una solución adecuada a la problemática que enfrentan diversas empresas dedicadas a la fabricación de muebles de melanina. La necesidad de este proyecto surge a raíz de problemas recurrentes relacionados con la falta de contro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671130 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muebles de melanina Pymes Gestión de inventarios Modelo ABC Melamine furniture Inventory management Model ABC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El propósito de la presente tesis de suficiencia profesional es presentar una solución adecuada a la problemática que enfrentan diversas empresas dedicadas a la fabricación de muebles de melanina. La necesidad de este proyecto surge a raíz de problemas recurrentes relacionados con la falta de control o un manejo inadecuado del inventario. Por ello, nuestro enfoque se centra en la implementación de un adecuado modelo de gestión de inventario. El método de investigación que se utilizará para el presente trabajo tiene un enfoque cualitativo de tipo explicativo. En el primer capítulo, se desarrolla una descripción general de la empresa, se realiza un análisis de los factores externos e internos en la cual se desarrolla y se explica la situación problemática que enfrenta. En el segundo capítulo, se detallan los modelos de gestión de inventario ampliamente reconocidos y aplicables en el sector. A partir de esta exploración, se seleccionan tres modelos afines que se consideran los más adecuados para abordar las necesidades específicas de esta empresa. En el capítulo tres, se concentrará en la evaluación de estos tres modelos seleccionados: Modelo EOQ, Modelo ABC y Modelo Revisión Periódica; con el objetivo de determinar cuál de ellos se adapta mejor a la operatividad y los objetivos de la empresa. Para la empresa CEM & CIA S.A.C (INDUSTRIAS MIRANDA), se considera que el mejor modelo de gestión de inventario es el Modelo ABC, ya que es el más apropiado para determinar el orden de su inventario enfocado en los productos terminados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).