Estrategias empresariales que fomentan la innovación
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en dar a conocer las diversas posturas desarrolladas en relación con las principales estrategias con las que se produce innovación de productos y servicios. Para ello, se ha realizado una investigación sistemática de fuentes publicadas comprendidas entre los años...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658805 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658805 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Innovación Políticas públicas Competitividad empresarial Innovation Public politics Business competitiveness http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se centra en dar a conocer las diversas posturas desarrolladas en relación con las principales estrategias con las que se produce innovación de productos y servicios. Para ello, se ha realizado una investigación sistemática de fuentes publicadas comprendidas entre los años 2015-2020, con la finalidad de recobrar información que se ha centrado en la implementación de estas estrategias en las diferentes empresas en todo el mundo, por lo que se han planteado, fundamentalmente, cuatro objetivos que constituyen el contenido del trabajo. En un primer momento se busca establecer cómo las empresas aprovechan las políticas públicas de los mercados en que operan para generar innovación, y en qué medida resultan ser un impulso o un obstáculo en el desenvolvimiento de estas. Luego de ello, se ha planteado la importancia de los cambios tecnológicos que impulsan la innovación, los beneficios que proporciona su implementación y su adaptabilidad en las empresas. También se ha propuesto una definición de cómo se entiende el alcance de la explotación de las ideas dentro y fuera de la empresa, además de los beneficios que puede proporcionar su aplicación. Finalmente, se ha analizado el rol que tiene la competencia empresarial, tanto interna como externamente, como un motivador de innovación. La principal conclusión a la que llega esta investigación es que, si bien no existe una estrategia definida que produzca innovación de productos y servicios por sí sola, esta se da en condiciones multifactoriales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).