Motivación hacia los videojuegos en línea y Calidad de Vida con Respecto a la Salud en adolescentes jugadores de Dota 2
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue analizar la relación la Motivación para jugar videojuegos online y la Calidad de Vida con Respecto a la Salud en adolescentes de 18 a 21 años residentes en Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 180 jugadores de Dota 2, seleccionados por conveniencia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654807 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Videojuegos Adolescentes Calidad de vida Dota 2 Video game Teenagers Quality of life http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue analizar la relación la Motivación para jugar videojuegos online y la Calidad de Vida con Respecto a la Salud en adolescentes de 18 a 21 años residentes en Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 180 jugadores de Dota 2, seleccionados por conveniencia en cabinas de internet, eventos de videojuegos y en redes sociales. Se utilizó la Escala de Motivación hacia los videojuegos de multijugadores masivos (MMO-MS) y el cuestionario de CVRS en adolescentes (Kidscreen 27). La relación entre las dimensiones que componen cada una de las variables, fue analizada a través del test de Spearman. Se halló relaciones significativas positivas entre las dimensiones de Disociación con Autonomía económica y negativamente con las dimensiones Bienestar físico, Bienestar psicológico. Asimismo, las dimensiones Relación con los padres; Apoyo social y Entorno escolar; Socialización correlacionó positivamente con autonomía económica. También se encontró que la cantidad diaria de tiempo dedicado al juego y el bienestar psicológico se relacionan de manera negativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).