Gestión de Contenidos y Storytelling - IM74 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: Curso de carácter teórico-práctico en que el estudiante conocerá y se ejercitará en la narración corporativa, en el arte de contar historias e identificar aquellas que resalten el patrimonio, cultura y negocio, y así lograr un posicionamiento positivo de una empresa. De esta manera, el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679516 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679516 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | IM74 |
| id |
UUPC_23343af67d939619a16f057968e6a1c5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679516 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
b54b1adbba6e67e3efb5050c815fb47c5007ec6b572f616966adc68e4c4679eb76e500Gamarra Romero, Andrea BelénPareja Ugarte, Luis Guillermo2024-11-24T19:30:20Z2024-11-24T19:30:20Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/679516Descripción: Curso de carácter teórico-práctico en que el estudiante conocerá y se ejercitará en la narración corporativa, en el arte de contar historias e identificar aquellas que resalten el patrimonio, cultura y negocio, y así lograr un posicionamiento positivo de una empresa. De esta manera, el estudiante será el editor y creador de piezas diversas de comunicación, la cuales tendrán un estilo corporativo-periodístico y se presentarán en un press kit virtual. Además, investigará de manera rigurosa para conseguir información noticiosa de fuentes confiables sobre las operaciones y/o proyectos de la institución. El alumno no solo comunicará, sino también construirá vínculos emocionales entre la empresa y sus stakeholders en medio de un saturado y competitivo mercado informativo. Propósito: Ha sido diseñado para que los estudiantes desarrollen, principalmente, las competencias Comunicación, Análisis e Interpretación de la realidad y Manejo de herramientas comunicacionales, todas en nivel 2. Esto se logra a través de la elaboración de notas informativas, videos, infografías, columnas de opinión, entrevistas, crónicas, comunicados, etc. en base a herramientas como el storytelling y la investigación rigurosa. Durante el curso, se tomará en cuenta la situación actual del país y la importancia que tienen, especialmente, los espacios digitales periodísticos para la reproducción de contenidos corporativos. De esta manera, el estudiante aprenderá a: distinguir el género más conveniente para la producción de su contenido; definir sus públicos objetivos y los lenguajes a utilizar para impactarlos y generar lazos; y crear piezas de comunicación que resalten las historias prioritarias de la empresa.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIM74Gestión de Contenidos y Storytelling - IM74 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T19:30:20ZTHUMBNAILIM74_Gestion_de_Contenidos_y_Storytelling_202301.pdf.jpgIM74_Gestion_de_Contenidos_y_Storytelling_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg54976https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679516/3/IM74_Gestion_de_Contenidos_y_Storytelling_202301.pdf.jpg03bcf300bb2a5d84eb485d1510262cc3MD53falseTEXTIM74_Gestion_de_Contenidos_y_Storytelling_202301.pdf.txtIM74_Gestion_de_Contenidos_y_Storytelling_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain16722https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679516/2/IM74_Gestion_de_Contenidos_y_Storytelling_202301.pdf.txta81562a7d6263c4fc43a1fbdeaeb6727MD52falseORIGINALIM74_Gestion_de_Contenidos_y_Storytelling_202301.pdfapplication/pdf19295https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679516/1/IM74_Gestion_de_Contenidos_y_Storytelling_202301.pdfb734162b28fb8c797f46d4dcfbdfc000MD51true10757/679516oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6795162024-11-25 04:18:39.767Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de Contenidos y Storytelling - IM74 - 202301 |
| title |
Gestión de Contenidos y Storytelling - IM74 - 202301 |
| spellingShingle |
Gestión de Contenidos y Storytelling - IM74 - 202301 Gamarra Romero, Andrea Belén IM74 |
| title_short |
Gestión de Contenidos y Storytelling - IM74 - 202301 |
| title_full |
Gestión de Contenidos y Storytelling - IM74 - 202301 |
| title_fullStr |
Gestión de Contenidos y Storytelling - IM74 - 202301 |
| title_full_unstemmed |
Gestión de Contenidos y Storytelling - IM74 - 202301 |
| title_sort |
Gestión de Contenidos y Storytelling - IM74 - 202301 |
| author |
Gamarra Romero, Andrea Belén |
| author_facet |
Gamarra Romero, Andrea Belén Pareja Ugarte, Luis Guillermo |
| author_role |
author |
| author2 |
Pareja Ugarte, Luis Guillermo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gamarra Romero, Andrea Belén Pareja Ugarte, Luis Guillermo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
IM74 |
| topic |
IM74 |
| description |
Descripción: Curso de carácter teórico-práctico en que el estudiante conocerá y se ejercitará en la narración corporativa, en el arte de contar historias e identificar aquellas que resalten el patrimonio, cultura y negocio, y así lograr un posicionamiento positivo de una empresa. De esta manera, el estudiante será el editor y creador de piezas diversas de comunicación, la cuales tendrán un estilo corporativo-periodístico y se presentarán en un press kit virtual. Además, investigará de manera rigurosa para conseguir información noticiosa de fuentes confiables sobre las operaciones y/o proyectos de la institución. El alumno no solo comunicará, sino también construirá vínculos emocionales entre la empresa y sus stakeholders en medio de un saturado y competitivo mercado informativo. Propósito: Ha sido diseñado para que los estudiantes desarrollen, principalmente, las competencias Comunicación, Análisis e Interpretación de la realidad y Manejo de herramientas comunicacionales, todas en nivel 2. Esto se logra a través de la elaboración de notas informativas, videos, infografías, columnas de opinión, entrevistas, crónicas, comunicados, etc. en base a herramientas como el storytelling y la investigación rigurosa. Durante el curso, se tomará en cuenta la situación actual del país y la importancia que tienen, especialmente, los espacios digitales periodísticos para la reproducción de contenidos corporativos. De esta manera, el estudiante aprenderá a: distinguir el género más conveniente para la producción de su contenido; definir sus públicos objetivos y los lenguajes a utilizar para impactarlos y generar lazos; y crear piezas de comunicación que resalten las historias prioritarias de la empresa. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-24T19:30:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-24T19:30:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/679516 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/679516 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679516/3/IM74_Gestion_de_Contenidos_y_Storytelling_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679516/2/IM74_Gestion_de_Contenidos_y_Storytelling_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679516/1/IM74_Gestion_de_Contenidos_y_Storytelling_202301.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
03bcf300bb2a5d84eb485d1510262cc3 a81562a7d6263c4fc43a1fbdeaeb6727 b734162b28fb8c797f46d4dcfbdfc000 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066083704864768 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).