Mejora de la gestión de mantenimiento para incrementar la baja eficiencia de máquina basado en RCM, en una línea de envasado de bebidas gaseosas en una empresa embotelladora
Descripción del Articulo
El objetivo general de este trabajo es mejorar la gestión mantenimiento de la máquina sopladora y llenadora de una línea de envasado de gaseosas en botellas plásticas, para ello, se ha planeado como objetivo puntual: reducir la cantidad de paradas de máquina por fallas o inconvenientes para incremen...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657662 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de mantenimiento Eficiencia operacional Máquina embotelladora Maintenance management Operational efficiency Bottling machine http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El objetivo general de este trabajo es mejorar la gestión mantenimiento de la máquina sopladora y llenadora de una línea de envasado de gaseosas en botellas plásticas, para ello, se ha planeado como objetivo puntual: reducir la cantidad de paradas de máquina por fallas o inconvenientes para incrementar la eficiencia máquina en 3.5% y mejorar la capacidad de producción. Debido a ello, el trabajo está enfocado en la implantación de la mejora del sistema de gestión de mantenimiento basado en la confiabilidad de la máquina. Asimismo, el trabajo comprende cuatro capítulos. El primero; describe la empresa y el marco teórico que sustenta el desarrollo de las propuestas de mejora que se van a implementar. El segundo; comprende el análisis de la situación actual, la descripción del proceso de soplado y llenado, análisis y determinación de la problemática. El tercero; comprende la definición de objetivos, la evaluación y elección de las alternativas de solución, el desarrollo e implementación de las propuestas de solución elegidas y su generación de valor para la empresa y, por último, se realizará la validación técnica, económica y de riesgos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).